Noticias de EconomíaHoy.mx
Coronavirus

Las entregas de vacunas contra el covid-19 del programa COVAX, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ayudar a países de bajos recursos, podrían empezar este mes, dijo este jueves la directora de inmunización de la entidad.

Con el fin de evitar la corrupción y el derroche de recursos públicos, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció una reforma administrativa para que el Poder Ejecutivo absorba a organismos autónomas y las secretarias de Estado tomen las funciones de éstos sin afectar a los trabajadores.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la violencia que enmarcó la ratificación del triunfo de Joe Biden en el Senado de Estados Unidos, sin embargo, advirtió que no intervendrá, en congruencia con su postura en torno a la no intervención en conflictos de otros países.

Aunque ayer cotizó en su mejor nivel en 10 meses, las buenas noticias duraron poco para el peso mexicano, que la tarde de este jueves 7 de enero volvió a la marca de las 20 unidades por dólar.

En diciembre de 2020, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un alza de 0.38% respecto a noviembre, así como una inflación anual de 3.15%, su menor nivel desde mayo, cuando se ubicó en 2.84% informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los sectores minero-metalúrgico, energético y de consumo no discrecional son los más maduros en la implementación de estrategias ESG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo), señala el reporte Mexico: ESG Development in the Public Equity Market – 2020.

Autoridades mexicanas reportaron el miércoles 1,165 nuevos fallecidos relacionados al coronavirus, elevando la cifra total de muertos a 129,987, con lo que el país se mantiene como el cuarto con más decesos a causa del virus, sólo por detrás de Estados Unidos, Brasil e India.

Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos, y Donald Trump, mandatario saliente de esa nación, llamaron a la calma luego de que manifestantes se enfrentaran a policías al exterior del capitolio de Estados Unidos, lo que obligó a cancelar la sesión de hoy en el Senado.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que es difícil que la capital del país salga del semáforo rojo por coronavirus el próximo 10 de enero de acuerdo con la proyección que se hizo con el modelo epidemiológico y la saturación en los hospitales.

La Fiscalía General de la República (FGR), dirigida por Alejandro Gertz Manero, informó que la próxima semana se judicializará la carpeta de investigación realizada a partir de las declaraciones de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien acusó a diversos exfuncionarios de actos de corrupción.