Redes Sociales
Facebook, la red social más grande del mundo, retiró el botón "Me gusta" de sus páginas públicas rediseñadas que utilizan artistas, figuras públicas y marcas, dijo el miércoles la compañía de redes sociales.
Facebook, la red social más grande del mundo, retiró el botón "Me gusta" de sus páginas públicas rediseñadas que utilizan artistas, figuras públicas y marcas, dijo el miércoles la compañía de redes sociales.
Con miras a las elecciones de 2021, y con la intención de contender por la gubernatura de Querétaro, el panista Mauricio Kuri informó que dejarán de fungir como coordinador de su partido en el Senado de la República.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró operaciones con una fuerte ganancia por segundo día consecutivo, al incrementarse el apetito por el riesgo en los mercados ante la victoria demócrata en Georgia, Estados Unidos, con lo que se prevé que habrá mayores estímulos fiscales en el país.
Ante la proliferación de Roscas de Reyes que sustituyen la imagen del niño Dios por las de Baby Yoda, personaje de la saga Star Wars, y las de otros personajes de ficción, la Iglesia católica expresó su respeto al trabajo de los panaderos, pero pidió guardar la tradición.
El peso mexicano se apreciaba este miércoles debido a un mayor apetito por activos de riesgo ante expectativas de que de los demócratas controlarán el Senado de Estados Unidos, lo que hizo que el dólar cayera a su menor nivel en casi tres años.
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, continuó con sus acusaciones de un presunto fraude en las elecciones del 3 de noviembre de 2020, las cuales dieron el triunfo al demócrata Joe Biden, y lanzó críticas contra el sistema electoral de su país y contra el de México.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, consideró que la Fiscalía General de la República se está llevando "mucho tiempo" en las investigaciones en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de corrupción; sin embargo, expresó su confianza en el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.
Las ventas de autos en México cayeron 27.96% durante 2020, al comercializarse 949,353 unidades en el año, de acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Gobierno de México estima que durante el año pasado las remesas se incrementaron 11.3% respecto a los datos de 2019 hasta superar los 40,000 millones de dólares.