Noticias de EconomíaHoy.mx

La mexicana Axtel entregó este miércoles los resultados del tercer trimestre de 2020 a los inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores, donde resalta que cumple con las estimaciones para lo que va del año. La empresa informó ingresos totales por 3,095 millones de pesos, cifra cercana a lo reportado en el mismo periodo de 2019.

Durante la inauguración de la Expo Antad & Alimentaria 2020, Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) coincidieron en la importancia de la devolución de impuesto sobre el valor agregado (IVA) a las empresas y pidieron agilizar el proceso.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, expuso que aún falta por recuperar 80,000 empleos en el sector de la construcción.

Mónica García Villegas, dueña del colegio Enrique Rébsamen, fue sentenciada a 31 años de prisión por la muerte de 19 niños y siete adultos ocurrida en esa institución que se vino abajo con el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Muchos negocios de todos los sectores y tamaños han instituido políticas y estrategias agresivas frente a la pandemia, desde el uso del trabajo remoto, reducción de salarios a empleados, hasta el despido masivo del personal. Este conjunto de situaciones ha permitido que el fraude pueda extenderse más fácilmente dentro de las organizaciones debido a debilidades existentes y nuevos retos con respecto a los controles de riesgo con los que cuentan.

La plataforma de inversiones Flink se suma a la lucha contra el cáncer en octubre con donaciones a la Fundación CIMA, a quien dará un peso por cada transacción que se realice en su plataforma a lo largo del mes.

Un juez de la Ciudad de México exigió a la Fiscalía General de la República (FGR) reasignar el servicio de escoltas del que gozaban Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) y su familia.

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, señaló en una reunión de ministros de finanzas del G-20 que es hora de que organismos internacionales diseñen una estrategia ante la crisis para los países de ingresos medios.

Porfirio Muñoz Ledo, a través de su representante legal, presentó una denuncia en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) en contra de Mario Delgado, su oponente por la dirigencia de Morena, al que acusa de utilizar recursos públicos con fines electorales.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto entregaron, entre 2012 y 2017, 10 contratos por 402 millones de dólares a la empesa Nunvac, vinculada a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública actualmente preso en Estados Unidos por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.