Noticias de EconomíaHoy.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó la noche de este viernes que en los resultados de la encuesta para renovar la dirigencia nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se registró un empate técnico entre los diputados federales Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, por lo que se prevé una tercera consulta.

México alcanza los 809,751 casos de coronavirus este viernes. En el reporte de las autoridades sanitarias, también actualizó el número de defunciones confirmadas por el covid-19 en 83,507.

La Corte de Bancarrotas de Estados Unidos dio luz verde a un financiamiento por 1,000 millones de dólares para Aeroméxico.

El CoDi (cobro digital), la plataforma impulsada por el Banco de México, ha cumplido ya su primer año en funcionamiento. Hay muchas cosas por hacer, las metas fijadas para este primer año parecieran estar lejos de alcanzarse, pero ante la actual situación sanitaria esta plataforma se vislumbra como una gran herramienta para la digitalización de la economía del país.

El pasado 1 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, misma que entrará en vigor el próximo 5 de noviembre. La nueva legislación se expidió en cumplimiento de los compromisos internacionales que asumió el país conforme al nuevo tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unidos, el T-MEC.

La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac) solicitó una postergación a la prohibición del uso de plásticos en la Ciudad de México en medio de la pandemia.

Los autos híbridos son aquellos que involucran en su funcionamiento un motor eléctrico que funciona con baterías y un motor de combustión interna que funciona con gasolina, propiciando un gran ahorro de gasolina. Entre sus beneficios destaca la exención de tenencia, refrendo y pago de ISAN e IVA.

La pandemia de covid-19 ha generado diversas afectaciones a nivel mundial en varios sectores productivos, sin embargo, en cada crisis hay una oportunidad y eso se ha visto reflejado en el crecimiento del 20% en la inversión de mexicanos en bienes raíces en Estados Unidos, quienes han optado por proteger su patrimonio ante la crisis económica, de acuerdo con cifras de la inmobiliaria Luis Mendoza and Associates de Century21 Award.

La próxima semana podrán abrir boliches, casas de apuesta y casinos al 30% de sus capacidad en la Ciudad de México, adelantó la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

Las cuotas complementarias del Impuesto Especial sobre la Renta (IEPS) a la gasolina que se contemplan para el 2021 representan una falta de solidaridad ante la crisis económica, expuso la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).