Repartidores de aplicaciones como Uber Eats, DiDi, Sin Delantal, Rappi, entre otras, realizarán un paro de labores el próximo 8 de octubre en México y en 12 países más.
Repartidores de aplicaciones como Uber Eats, DiDi, Sin Delantal, Rappi, entre otras, realizarán un paro de labores el próximo 8 de octubre en México y en 12 países más.
El Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) utilizó sus redes sociales para dar a conocer la muerte de su director, Hugo Contreras Lamadrid, noticia que también fue confirmada por la secretaría de Cultura y su titular, Alejandra Frausto.
Autoridades de la Ciudad de México investigan el ataque contra un puesto de alitas y cervezas que dejó seis muertos y seis heridos en la colonia Providencia de la alcaldía Azcapotzalco, al norte de la capital del país.
A través de redes sociales, un hombre identificado como José Díaz denunció al diputado de Morena Santiago Salazar por haber robado un teléfono celular, sin embargo, omitió un detalle: ¡ese legislador no existe!
Integrantes del Frente Nacional Anti AMLO, conocido como FRENAA, que desde hace días mantiene instalado un campamento en el Zócalo de la Ciudad de México, aseguran que reunieron a 150,000 personas registradas ante notario público, por lo que ahora exigen la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Comisión Ciudadana de los Derechos Humanos (CCDH) responsabilizó a Conagua y a la cervecera Heineken del asesinato del activista kumiai, Óscar Eyraud Adams, cometido en Tecate, Baja California el pasado 24 de septiembre.
La Ciudad de México se mantiene en color naranja del Semáforo Epidemiológico por la covid-19, pero el Gobierno local continuó con la reactivación gradual de actividades económicas.
Xitlali Elizabeth Ballesteros, la enfermera reportada como desaparecida en Michoacán, fue localizada sin vida en Guanajuato.
Se espera que el 82% de los empleados regresen a trabajar en un período de 12 a 18 meses, según los datos revelados en la encuesta El futuro del trabajo de Xerox.
Por Octavio de la Torre A pesar de que muchos vemos que los cambios representan una oportunidad, es imposible que tantos y de manera tan continua en materia de comercio exterior y aduanas en México no generen un caos.