A pesar de las presiones del gobierno de Estados Unidos, Noruega ha decidido dejar la puerta abierta a la compañía líder en telecomunicaciones a nivel mundial, Huawei.
A pesar de las presiones del gobierno de Estados Unidos, Noruega ha decidido dejar la puerta abierta a la compañía líder en telecomunicaciones a nivel mundial, Huawei.
La aceleración de la digitalización a raiz de la pandemia de coronavirus ha resultado una ventaja para algunas industrias, como las Fintech, que ahora se posicionan en un lugar privilegiado para ofrecer sus servicios y potenciar su crecimiento.
Cada año, se diagnostican aproximadamente 12.7 millones de nuevos casos de cáncer alrededor del mundo. En América Latina y el Caribe se pronostica que, para el 2030, se encontrarán 1.7 millones de diagnósticos oncológicos, y se producirán más de un millón de muertes a causa de dicho padecimiento de manera anual en la región. Existen diferentes tipos de cáncer, uno de éstos es el cáncer de sangre o hematológico.
El candidato demócrata a la Casa Blanca y exvicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha sometido a una prueba de coronavirus tras el positivo declarado por su contrincante electoral, Donald Trump, y ha dado negativo, según ha anunciado en su cuenta de Twitter.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) dio un giro en el último minuto y rescató una ligera ganancia en la jornada de hoy, desligándose así de Wall Street, que terminó en terreno negativo tras un aumento en la volatilidad de los mercados financieros ante el contagio de covid-19 del presidente estadounidense Donald Trump, de cara a los comicios de noviembre.
El peso mexicano se sobrepone al impacto que tuvo el diagnóstico positivo de covid-19 del presidente estadounidense Donald Trump, y que puso nerviosos a los mercados a lo largo de la jornada.
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de dar luz verde a la consulta ciudadana para enjuiciar a expresidentes.
Las ventas de autos nuevos en México mostraron una ligera mejoría de 0.89% en septiembre respecto a agosto, aunque en el comparativo anual suma ya siete meses de caídas consecutivas.