El peso cerró la semana con pocos cambios, mostrando un avance de 0.03%, cotizando alrededor de 21.97 pesos por dólar al mayoreo.
El peso cerró la semana con pocos cambios, mostrando un avance de 0.03%, cotizando alrededor de 21.97 pesos por dólar al mayoreo.
La Secretaría de Salud ha ajustado este jueves 20 de agosto el conteo de fallecidos por coronavirus a 59,106, mientras que los casos positivos de la enfermedad ya suman 543,806.
En un reporte del banco BBVA en México se señala que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya repartió en julio 20,000 millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) y que estas transferencias seguirán, lo cual ha sido calificado como un riesgo ante caída de recaudación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el jueves en Pennsylvania, durante un acto de campaña, con imponer nuevos aranceles, ahora contra las empresas estadounidenses que se nieguen a regresar los empleos en el extranjero.
La Asociación de Permisionarios del STC, A.C dio a conocer que cuentan con permisos vigentes otorgados por las autoridades del Sistema de Transportes Colectivo Metro, mismos que en su mayoría vencen hasta 2021 y 2022.
Luego de que a través de la cancilleria mexicana se expresara el interés por tener la vacuna para el coronavirus que prepara Rusia, el canciller Marcelo Ebrard señala que el país tendrá 2,000 dosis para la fase 3.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) determinó que la editorial Nexos, Sociedad, Ciencia y Literatura, S.A. de C.V., violó la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público al presentar información falsa en una adjudicación directa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2018.
Los homicidios en México aumentaron el mes pasado en medio de fuertes operativos de seguridad para detener a "El Marro", aseguró este jueves el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo en la conferencia matutina.
Coparmex apuntó que se debe poner fin al centralismo de la recaudación en las manos del gobierno federal y distribuirla a las entidades y municipios.
No más accidentes de niños olvidados dentro del auto, ese es el futuro que quiere Tesla con una innovación de sensor que avisará si esto llegase a pasar.