Noticias de EconomíaHoy.mx

Las acciones del mercado estadounidense se resistieron a continuar con la racha de alzas este jueves tras un rally que se prolongó durante varios días, y luego de conocerse el dato de las solicitudes de ayudas por desempleo en EU, que fue mejor a lo esperado.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró este jueves con pérdidas provocadas por un segundo día de toma de utilidades, luego de una racha alcista en jornadas precias y ante un estancamiento en la aprobación de estímulos económicos en Estados Unidos.

La vacuna de AstraZeneca que se producirá y distribuirá en México en colaboración con la Fundación Slim, el gobierno federal y Argentina, tendrá un costo promedio de menos de cuatro dólares por dosis, informó Sylvia Varela, representante de la farmacéutica en México.

El peso recuperó terreno frente este jueves y amplía las ganancias de la mañana con un avance de 0.66% o 15 centavos para cotizar alrededor de 22.18 pesos por dólar luego de que el Banco de México anunciara un recorte de 50 puntos base a su tasa de interés de referencia.

Hasta 250 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 AZ1222 serán producidas y distribuidas en México y Argentina para toda América Latina en una alianza entre los gobiernos de ambos países junto con la Fundación Carlos Slim, el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo bajaron del millón por primera vez desde que comenzó la pandemia de coronavirus hace justo cinco meses y que obligó a paralizar la mayor economía del mundo casi por completo. Esta cifra india una recuperación lenta pero constante del mercado laboral estadounidense puesto que en las últimas dos semanas, se han registrado 500,000 solicitudes menos.

Economía

El Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) registró una caída de 6.3% en el primer trimestre de 2020 y en comparación con el último trimestre de 2019, para ubicarse en 108.7 puntos, su peor nivel desde el segundo trimestre de 2016.