Noticias de EconomíaHoy.mx
Permitirá al Gobierno comprar medicamentos en el extranjero

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó celebrar un tercer periodo extraordinario de sesiones este miércoles para discutir la Ley de Adquisiciones que permitirá al Gobierno comprar medicamentos en el extranjero.

En Edomex, CDMX, Guadalajara y Monterrey

Los servicios de Izzi, Axtel y Total Play presentan fallas en entidades como Estado de México, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, de acuerdo con diversos reportes de usuarios en redes sociales.

La Administración General de Aduanas (ACA) decomisó 20,000 cartuchos para armas de fuego en Nogales. Una mujer habría intentado ingresar un vehículo pick up sin placas de manera ilegal al país.

Estaba aprobada desde 2019

En algunos estados del país ya comenzó a circular la nueva moneda de veinte pesos que conmemora el 500 aniversario de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz, establecida como Villa Rica de la Vera Cruz por Hernán Cortes, en abril de 1519.

Ahora los acreditados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) para los Trabajadores (Infonavit) pagarán entre 5 y 40% menos del saldo total de su deuda si liquidan su financiamiento en una sola exhibición.

Han pasado dos días desde que el sitio VisitMexico, una ventana al extranjero para promoción de los destinos turísticos de México fue supuestamente hackeada, o eso se explicó en redes sociales.

Han gastado más de 3 millones de pesos en bocadillos y alimentos

Por Efrén Flores El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta una apretada situación presupuestaria, no sólo por los recortes a su presupuesto (por 1 mil 71 millones 562 mil pesos) en vísperas de la elección “más grande del país”, sino también, porque se comprometió a ejercer el 68.6 por ciento (11 mil 421 millones 700 mil pesos) de su presupuesto total aprobado para 2020 (16 mil 660 millones 795 mil 16 pesos).

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió 95,643 millones de pesos antes de impuestos en el primer semestre, de acuerdo con el informe trimestral presentado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La propuesta de reforma al sistema de pensiones que anunció la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador sería positivo para las administradoras de fondos para el retiro (afores) y mejoraría su situación crediticia, indicó la calificadora estadounidense Moody's.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) multó e inhabilitó a dos empresas relacionadas con el ex súperdelegado de Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños.