Noticias de EconomíaHoy.mx
Fue entubada pero no mejoró su salud

Úrsula Mojica Obrador, prima hermana del presidente Andrés Manuel López Obrador; así como su esposo e hijo, fallecieron por complicaciones derivadas del covid-19.

Perros con unos pocos días de entrenamiento son capaces de identificar a personas contagiadas con coronavirus, según un estudio realizado por una universidad veterinaria alemana.

Por aumento en número de hospitalizados

La próxima semana la Ciudad de México continuará en semáforo epidemiológico naranja y con alerta por aumento en número de personas hospitalizadas por covid-19, anunció la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

Se exponen a la enfermedad por diversas actividades

En México alrededor de 9,000 mujeres amas de casa han fallecido por el covid-19, señaló Héctor Hernández Bringas, investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Juan Miguel Villar Mir, expresidente y fundador de la española OHL, transfirió 4.7 millones de dólares desde la filial mexicana de la constructora a la fundación Zagtka, de la que era beneficiario el rey Emérito de España, Juan Carlos de Borbón.

La utilidad neta de Banorte en el primer semestre fue de 15,636 millones de pesos, un desplome de 16% con relación al año pasado.

Los clientes de American Express siguen pagando 550 dólares al año por una tarjeta de viaje premium durante la pandemia. El problema es que no la usan mucho mientras están confinados en casa.

Los principales índices de la bolsa neoyorquina cerraron este viernes en rojo lastrados por las acciones de Intel, que se desplomaron tras conocerse que retrasaría su nueva generación de chips, las tensiones entre China y Estados Unidos y un pesimismo generalizado por el futuro de la recuperación económica dado el aumento en casos de coronavirus.

Schlumberger, la mayor proveedora de servicios petroleros en el mundo despedirá a 21,000 personas en medio de una proceso de recorte de costos originado por el histórico desplome de los precios del crudo por la pandemia de coronavirus.

El peso mexicano avanzó este viernes y se apreció  0.90% o 20 centavos para cotizar alrededor de 22.28 por dólar al mayoreo, su mejor nivel en 6 semanas, en un día en el que se dio a conocer que la actividad económica de México se contrajo un 2.6% mensual y un histórico 21.6% anual durante mayo.