Noticias de EconomíaHoy.mx

En Estados Unidos se reportaron 58,600 nuevos casos de coronavirus este miércoles, cifras que confirman que ese país se encuentra en medio de una nueva ola de infecciones con epicentro en el estado de Florida, en donde se han reportado 232,000 casos y más de 4,000 fallecimientos por el virus, de acuerdo con cifras de la Universidad Johns Hopkins.

Cobraban hasta 1,500 pesos por trabajo

Hace unas semanas surgió la versión de que médicos en la Ciudad de México cobraban por alterar actas de defunciones de pacientes covid-19 para evitar que dicha enfermedad se constatara en los documentos con la finalidad de facilitar trámites a los deudos y la entrega de sus cuerpos. 

La legisladora fue criticada por realizar video de Tik Tok

En los próximos días, en la Comisión Permanente del Poder Legislativo, es posible que se presente una iniciativa de reforma para prohibir la modificación de videos, audios o fotos para crear memes.

Las aseguradoras han pagado 8 millones 750,000 de pesos a familiares de personal médico que perdió la vida atendiendo al coronavirus.

Las indemnizaciones por seguros de gastos médicos llegaron a 1,696 millones de pesos, un aumento de 92% en el último mes, apuntó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

WarnerMedia anunció el nombramiento de Johannes Larcher como encargado del despliegue internacional de HBO Max y la llegada del servicio de streaming para América Latina, incluido México, para 2021.

Tenían lesiones por arma de fuego

La noche del jueves, autoridades del Estado de México fueron alertadas por el asesinato de cinco mujeres, entre éstas dos mujeres adultas y tres menores de edad, en una vivienda del municipio de Nicolás Romero.

Garantizarán protocolos y medidas de sanidad

Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que para el regreso a clases el próximo 10 de agosto, se tomarán todas las medidas de prevención para evitar contagios de covid-19 en los planteles, por lo que habrá protocolos en los accesos y la asistencia se hará por orden alfabético.

Las preguntas a cerca de las ventajas o desventajas del trabajo remoto, y sobre si la crisis generada por el COVID-19 llevará a las compañías a implementar cada vez más este tipo de esquemas en el futuro son temas recurrentes.

El primer fármaco registrado por el Ministerio de Sanidad de Rusia fue el Avifavir, producido por el Fondo Ruso de Inversiones Directas y la empresa KhimRar, para el tratamiento de coronavirus y ahora será presentado a la región sur del continente americano.