Noticias de EconomíaHoy.mx

Las personas tóxicas no tienen este viernes su mejor día. La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp presenta un fallo en su privacidad y no permite a los usuarios ver ni quién está "en línea" ni la última hora de conexión. Asimismo, tampoco permite hacer cambios en la configuración de privacidad del celular. En WhatsApp Web también se presenta el mismo error.

Solo operarán actividades esenciales y las que recién se reactivaron

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaun anunció que la siguiente semana, la ciudad continuará en semáforo rojo, por lo que únicamente podrán operar actividades esenciales y las actividades que reabrieron ésta semana.

El trabajo forzoso e infantil en algunas regiones de México amenaza con bloquear exportaciones a Estados Unidos, advirtió Herminio Blanco, presidente de la consultora IQQM y consejero del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que aceptará la renuncia de Mónica Maccise al frente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en terreno positivo este viernes, en el que vuelve el apetito por el riesgo por parte de los inversionistas, luego de una semana de altibajos por temores a un incremento en los casos de coronavirus.

Como parte del plan de transición a color naranja en el semáforo epidemiológico que muestra el alcance de la pandemia de coronavirus en la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús continúan con la apertura de algunas de sus estaciones.

Divisas

El peso mexicano cotiza con ganancias este el viernes al regresar el apetito por activos de riesgo que se extendió en gran parte de los mercados financieros, en parte por mejores expectativas de la relación comercial entre China y Estados Unidos.

Economía

La oferta y demanda global de bienes y servicios disminuyó 1.1% en términos reales en el trimestre enero-marzo de 2020 respecto al trimestre inmediato anterior, con series desestacionalizadas.

Las mexicanas y mexicanos ahorraron menos durante el primer trimestre de 2020 de acuerdo con el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).