Noticias de EconomíaHoy.mx
En Puebla

Estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) protestaron contra un evento realizado y apoyado por la universidad en contra del aborto y normalizando la violación.

En el mismo lugar que sus descendientes

En 1519 Hernán Cortés conoció a Moctezuma II en el actual cruce de República de El Salvador y Pino Suárez, en el Hospital de Jesús; 500 años después sus descendientes se conocieron en ese mismo lugar gracias al director Miguel Gleason y Muesart.

Gasto por visitante creció 1% en los últimos doce meses

En septiembre de 2019 ingresaron a México 3,041,069 visitantes internacionales, cifra mayor en 7.7% a la de turistas extranjeros que visitaron el país en el mismo mes de 2018 y que dejaron una derrama de 1,411 millones de dólares, mayor en 1.1% a la registrada en el mismo mes de hace un año.

Interrumpe dos semanas con balance positivo

El IPC (S&P/BMV IPC), índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un viernes negativo que le arrebató la racha de dos semanas con ganancias y el nivel de los 44,000 puntos que alcanzó la sesión previa. Las bolsas mexicanas siguieron a la cautela que se observó en Wall Street luego de que Trump dijera que aún no se ha acordado bajar a China los aranceles que ha impuesto a lo largo de la guerra comercial.

Tras variación nula durante el mes previo

El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior tuvo una caída de 0.3% en agosto, su desempeño más débil para un mes similar desde 2014, y luego de que durante el mes previo registró una variación de 0%.

Marca tres días de avance pese a dudas

El peso marcó este viernes su tercera sesión consecutiva al alza, con lo que también obtuvo una ganancia semanal debida al optimismo provocado por los avances en la negociación comercial entre Estados Unidos y China, pese a un enfriamiento de las expectativas al final de la semana luego de saberse que el retiro de aranceles al gigante asiático enfrenta oposición dentro del gobierno de Trump.

88,363 adecuaciones

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) afirmó que durante 2018, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hizo un uso errático y discrecional del presupuesto público, al realizar 88,363 adecuaciones por 3.6 billones de pesos, es decir, más de 60% del gasto total, sin que se justificara el costo-beneficio de dichas medidas.