Noticias de EconomíaHoy.mx
Rompen racha de cinco semanas

Las reservas internacionales de México cayeron en 204 millones de dólares a 172,991 millones de dólares la semana terminada el 2 de febrero, después de reportar cinco incrementos consecutivos.

amplía su negocio

Mexichem anunció la compra del 80% en Netafim, una empresa israelí de micro irrigación valorada en 1,895 millones de dólares. La operación, que costó unos 1,520 millones, se financiará con una combinación de efectivo y deuda, y aspira a situar a Mexichem en "líder mundial en productos especializados y soluciones sirviendo a mercados de alto crecimiento", afirmó la compañía.

Wall Street cierre en terreno negativo

En una sesión volátil, Wall Street reporta bajas generalizadas, el S&P 500 cae 0.50%. En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) hiló tres sesiones de pérdidas que lo llevaron a perder los 49,000 puntos. El índice bursátil retrocedió 0.67% o 328.49 puntos a 48,976.45 enteros.

bolsa

Nueva jornada de volatilidad de Wall Street, con numerosas alzas y caídas y con las tecnológicas llevándose la peor parte. Los mercados siguen sin recuperar los niveles de la semana pasada y hoy volvieron a terminar en rojo, tras pasar casi todo el día en positivo.

Domina el mercado

EEUU está produciendo mucho petróleo. Según vaticinan los analistas del banco alemán Commerzbank, EEUU producirá de media unos 10,6 millones de barriles al día en 2018, lo que supone un incremento de 1,3 millones de barriles por día. Este espectacular incremento es producto de la revolución del shale oil (petróleo de esquisto) que está llevando a formaciones como la Cuenca Pérmica (entre Texas y Nuevo México) a producir casi el doble de crudo que Venezuela. Esta situación, junto con las sanciones impuestos a Qatar por parte de la comunidad árabe, está permitiendo que el petróleo de Estados Unidos conquiste Oriente Próximo.