La actividad minera car 11.3% interanual
La producción minerometalúrgica de México cayó 3.4% anual en noviembre, su menor caída desde que empezó su ruta bajista en diciembre de 2015. En su comparativo mensual reportó un incremento de 2.3%.
La producción minerometalúrgica de México cayó 3.4% anual en noviembre, su menor caída desde que empezó su ruta bajista en diciembre de 2015. En su comparativo mensual reportó un incremento de 2.3%.
Integrantes del llamado Frente Autentico del Campo (FAC) conformado por diversas organizaciones del sector alistan una marcha del Monumento a la Revolución a la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México para manifestarse en contra de las alzas a los combustibles.
El Gallo dejó de cantar para 'El Rey Midas'. Víctor Manuel Vucetich fue cesado como director técnico del Querétaro con apenas cuatro fechas disputadas en el Clausura 2017, torneo en el que los Gallos Blancos suman dos unidades de 12 posibles.
La aerolínea mexicana Aeroméxico cambia sus políticas de documentación de equipaje a partir del 1 de febrero de 2017 y comienza a cobrar por documentación de maleta en sus vuelos a Estados Unidos y Canadá.
La euforia provocada por la llegada al poder de Donald Trump continúa enfriándose tras sus primeras medidas y la corrección continúa en Wall Street. Al cierre de la jornada, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 0.54%, 106.90 puntos hasta 19,864.23 unidades, tras rozar una caída de casi 200 puntos a media sesión.
El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 2.2% interanual durante el cuarto trimestre de 2016, superior al 2.0% del trimestre previo, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El crecimiento anual de la economía del país se ubica en 2.3%.
Magal Security Systems Ltd, compañía en la que el Gobierno de Israel es el mayor tenedor de acciones -y autora del muro de Cisjordania-, presentará mañana su propuesta a funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, a fin de obtener el contrato para construir el muro fronterizo entre Estados Unidos y México, de acuerdo con declaraciones que sus ejecutivos dieron a los diarios The Jerusalem Post (Israel) y Bloomberg (Estados Unidos).
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, mandó un mensaje donde explicó que se continuará con el diálogo que se ha desarrollado con la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a pesar de que, hasta el momento, no se han alcanzado acuerdo en ninguna materia con el gobierno entrante.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón Castañón, pidió al gobierno federal repensar los ajustes a los precios de las gasolinas previstos para febrero y los procesos de su liberalización, debido a la coyuntura económica y de política exterior con Estados Unidos.