Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.
A las 22.30, 10.963.000 espectadores seguían el debate en Antena 3 y La Sexta

Si hay un ganador del debate de Atresmedia en términos de audiencia es Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno y candidato del PSOE protagonizó el minuto de oro, es decir, el más visto de toda la retransmisión.

El minutó de oro congregó 10.963.000 espectadores a las 22.30

El debate a cuatro de Atresmedia reunió este martes 9.477.000 espectadores, con una media del 48,7% de share. El dato es superior al registrado 24 horas antes por TVE y la decena de cadenas que emitieron el debate organizado por la pública (8.856.000 espectadores y 43,6%).

El encuentro de los cuatro líderes políticos fue emitido por diez cadenas

8.856.000 espectadores (43,6% de share) siguieron el debate a cuatro organizado por TVE entre Pedro Sánchez, Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera. El encuentro fue emitido, además de La 1, por una decena de cadenas. Audiencias televisión, lunes 22 de abril de 2019.

política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aceptado la nueva oferta lanzada ayer desde TVE para asistir al debate a cuatro que en un principio rechazó por no estar invitado Vox. La decisión ocurre después de que la Junta Electoral Central (JEC) emplazara a Atresmedia a cambiar el planteamiento del encuentro -al que sí había confirmado la asistencia el jefe del Ejecutivo- porque la invitación a la formación de Santiago Abascal no cumple con la proporcionalidad que requiere la ley electoral. Especial Elecciones Generales.

HBO ha estrenado esta madrugada el primer capítulo de la última temporada de la serie

Juego de tronos ha estrenado esta madrugada el primer capítulo de su última temporada. El episodio es el principio del final de una serie que ha marcado una época en televisión. ECOTEUVE.ES ya ha visto 'Winter is here', el episodio que ha inaugurado la temporada 8. Te recomendamos que no sigas leyendo si no quieres saber lo que ocurre antes de ver la serie. ¡SPOILERS!

El programa deportivo de Cope se queda a 110.000 oyentes del espacio de la SER

El Partidazo de Cope, presentado por Juanma Castaño, sigue la tendencia de toda la cadena en el EGM de abril y experimenta un importante crecimiento que amenaza con acabar con el dominio histórico de El Larguero de la Cadena SER.

Cope logra 2.492.000 oyentes en la mañana frente a los 2.640.000 de 'Hoy por hoy'

Seísmo en las mañanas de la radio que podría transformarse pronto en un auténtico terremoto si Carlos Herrera sigue subiendo en próximos estudios del EGM. El locutor de Cope bate récord con 2.492.000 oyentes, según los datos hechos públicos este miércoles 10 de abril. Gana 466.000 y amenaza el liderazgo de Pepa Bueno.

La emisora de Prisa sufre una caída de 150.000 pero sigue siendo líder (3.987.000)

Cadena Cope da un paso de gigante en su lucha contra la SER. Según los datos del EGM de este 10 de abril, la emisora de los obispos protagoniza una fuerte subida de 587.000 oyentes y rompe la barrera de los 3 millones (3.303.000). Se queda a 684.000 de la Cadena SER, que sigue siendo líder con 3.987.000, 152.000 menos.

La localidad andaluza, que acogió el rodaje de la serie en 2014, ha "duplicado" el volumen de turistas

Juego de tronos grabó en Osuna solo 17 minutos del noveno capítulo de la quinta temporada, pero el rodaje supuso un antes y un después en esta localidad de 18.000 habitantes. Durante los 15 días de trabajo, la famosa serie de HBO puso patas arriba un pueblo que todavía vive del efecto que dejó aquel cuarto de hora de televisión que convirtió su plaza de toros en la fosa de Daznak de Meereen.

La compañía anuncia dos nuevas series que comenzarán a rodarse en unos meses

Lo de Netflix con España va en serio. La relación comenzó en 2015 con la llegada de la plataforma a nuestro mercado y dio un paso importante un año después cuando decidieron producir historias hechas aquí que acabarían viéndose en cientos de países por millones de espectadores. Ahora, Netflix estrena casa en Madrid, un centro de producción donde se ruedan algunas de sus series. Es la Ciudad de la Tele que Secuoya tiene en Tres Cantos y que ha alquilado al todopoderoso gigante americano.