Redactor de Mercados
renta variable | elMonitor

El mercado ha dejado claro que el ciclo alcista está agotado para las bolsas por el momento. Sin embargo, en los escenarios potencialmente bajistas como el actual también se puede sacar un gran rendimiento si se aprovechan, de forma acertada, los distintos rebotes que dibujan las bolsas. Así, desde elMonitor se ha puesto bajo la vigilancia del radar a Polymetal International y Prysmian, dos firmas europeas que ofrecen valor con una estimación de crecimiento del beneficio destacada y un pago mínimo del dividendo del 3%.Conozca 'elMonitor', la herramienta de inversión en mercados internacionales de 'elEconomista'

Renta Variable | Flash Fundamental

"Recomendamos aprovechar cualquier corrección para entrar en Airbus". Este es el mensaje estratégico que están lanzando en las últimas semanas varias de las casas de análisis que siguen a Airbus, firma que se encuentra en el radar de elMonitor, la herramienta de ideas internacionales de Ecotrader.

Ofrecen crecimiento y dividendo a múltiplos reducidos

Después de certificar el que ha sido el peor mes de la bolsa europea desde junio de 2016 y el más bajista en Wall Street desde enero de ese año, el mercado ha dejado claro que el ciclo alcista para las bolsas está agotado de momento. Sin embargo, en los escenarios potencialmente bajistas como el actual también se puede sacar un gran rendimiento si se aprovechan, de forma acertada, los distintos rebotes que dibujan las bolsas.

Mercados | Preaepertura

La última sesión de la semana ha estado marcada por el desplome de Apple tras presentar sus resultados. La tecnológica ha arrastrado al resto del mercado, empañando la que ha sido la mejor semana desde junio.

renta variable | elMonitor

Es la teleco menos apalancada de entre las grandes del Viejo Continente, lo que incluso podría darle margen para mover ficha en una eventual operación, lo cual ha apoyado que a día de hoy cuente con la mejor recomendación del sector.Conozca 'elMonitor', la herramienta de inversión en mercados internacionales de 'elEconomista'

Renta Variable | Análisis Fundamental

Después de certificar el que ha sido el peor mes de la bolsa europea desde junio de 2016 y el más bajista en Wall Street desde enero de ese año, el mercado ha dejado claro que el ciclo alcista para las bolsas está agotado de momento. Sin embargo, en los escenarios potencialmente bajistas como el actual también se puede sacar un gran rendimiento si se aprovechan, de forma acertada, los distintos rebotes que dibujan las bolsas.Así, en un momento como éste, cobra más importancia que nunca perforar las capas del mercado bajista en el que nadie es capaz de comprar en el momento óptimo para encontrar las firmas que ofrecen valor a uno y otro lado del Océano Atlántico.La composición de 10 valores que desde elEconomista se ha conformado responde a varias premisas. En primer lugar, la recomendación que reciban por parte de los expertos debe ser de compra. En segundo lugar está el componente de pagar un dividendo mínimo del 3% en Europa y del 1,5% para Estados Unidos, con lo que se descartan las compañías más puras de growth, como las tecnológicas.Con estas dos condiciones, se han escogido las firmas que presentan mayores crecimientos de beneficio entre 2018 y 2020, sumando la rentabilidad que ofrecen sus dividendos y ajustándolo al PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) al que se compran. Además, con el objetivo de aumentar la diversificación, no se repiten sectores dentro de esta lista.

Mercados | Preaepertura

Los principales índices de Wall Street iniciaron el ems de noviembre con una continuación del rebote de la jornada anterior al calor de algunos buenos resultados corporativos y de una distensión en el pulso comercial entre China y Estados Unidos. Mientras tanto, el petróleo ha caído con fuerza y el euro ha rebotado desde los mínimos del año.

Mercados | Preaepertura

La última sesión de octubre ha estado protagonizada por el importante rebote de las grandes tecnológicas de Wall Street, que sólo han podido maquillar el que ha sido el peor mes desde enero de 2016.

Mercados | Preaepertura

El fuerte rebote que han protagonizado los principales índices de Wall Street en la jornada de hoy no maquillan, a falta de una sesión, el que ha sido el peor mes para la renta variable nortemaericana desde enero de 2016.