La pérdida de impulso de la economía mundial hace que la expansión ahora proyecte ser la más débil desde la crisis financiera global, un acontecimiento que ya ha provocado un cambio dramático en los bancos centrales.
La pérdida de impulso de la economía mundial hace que la expansión ahora proyecte ser la más débil desde la crisis financiera global, un acontecimiento que ya ha provocado un cambio dramático en los bancos centrales.
La unidad Porsche de Volkswagen se unió a la lista de compañías que podrían enfrentar incautaciones de ganancias y multas por vender autos diésel manipulados después de que la fiscalía de Stuttgart iniciara un proceso que generalmente conduce a tales sanciones.
Científicos de China se están preparando para construir una central de energía solar en el espacio, en un esfuerzo por solidificar sus credenciales de superpotencia a todos los niveles. Con un presupuesto anual de 8.000 millones de dólares para su programa espacial, superado solo por EEUU, China está tratando de competir con la primera potencia del mundo por el dominio económico, militar, tecnológico y espacial.
El exmariscal de campo de los San Francisco 49ers Colin Kaepernick aceptó resolver la demanda en la cual acusó a la National Football League de coludirse para evitar que el jugador consiguiera un contrato como agente libre.
Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera más endeudada del mundo, no emitirá nuevos bonos de deuda este año y comenzará a pagar por adelantado su deuda como parte de un amplio plan de rescate. El peso y los bonos de la compañía cayeron por dudas de los inversionistas de que estas medidas sean suficientes.
El Fondo Monetario Internacional espera que el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela colapse pronto, como resultado de las sanciones que impuso Estados Unidos y su exclusión de los mercados de petróleo mundiales, según un funcionario familiarizado con el tema.
Los inversionistas de deuda en dificultad están profundamente divididos cuando se trata de cuánto pueden recuperar los titulares de bonos tras una reestructuración de Venezuela.
El gobierno de Trump está considerando como próxima medida impedir que las entidades extranjeras traten con el gigante estatal Petróleos de Venezuela, ya que busca obstruir el poder del presidente, Nicolás Maduro.