Sin petroleo que vender
En la petrolera estatal de Venezuela reina la desesperación y el caos una semana después de que Estados Unidos impusiera una prohibición de facto sobre el crudo del país y sus productos derivados.
En la petrolera estatal de Venezuela reina la desesperación y el caos una semana después de que Estados Unidos impusiera una prohibición de facto sobre el crudo del país y sus productos derivados.
Pacific Investment dice que sigue habiendo muchas razones para comprar mercados emergentes, pese a que algunos de los mayores bancos del mundo advierten que el rally podría evaporarse.
El ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, ha apoyado este viernes la idea de que haya un campeón "nacional" en el sector bancario germano. Estas declaraciones, hechas en un evento en Londres (Reino Unido) organizado por Bloomberg, se dan también en un panorama en el que el mercado da por hecha la fusión de Commerzbank y Deutsche Bank, las dos entidades cotizadas más grandes de Alemania.
Tras unirse a Uruguay en un apoyo al diálogo político en Venezuela, México ahora se encuentra casi solo en su llamamiento para nuevas elecciones en el país. Uruguay se sumó a diplomáticos europeos y de América Latina que respaldan nuevas elecciones presidenciales en Venezuela.
Más de un siglo después de que el acero y el hormigón se convirtieran en el estándar para la construcción de edificios de altura, el humilde árbol está de vuelta. Sidewalk Labs, unidad de la matriz de Google, Alphabet, planea utilizar madera para construir todos sus edificios para una comunidad de uso mixto a lo largo de la costa este de Toronto.
Dos meses después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, visitara a su par turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara, surgió una misteriosa compañía llamada Sardes.
Los futuros del mineral de hierro se dispararon más de un 5% para alcanzar el nivel más alto desde 2014 debido a la preocupación a que la creciente crisis del principal productor mundial, Vale SA, impacte el suministro mundial, lo que limitaría el mercado por mar y contrarrestaría la desaceleración en China, el mayor importador.
Cualquier país occidental que permita equipos de Huawei Technologies Co. u otras compañías chinas en proyectos de infraestructura crítica enfrentará el riesgo de represalias de Estados Unidos, dijo el enviado de Estados Unidos a la Unión Europea.
Le espera que México anuncie una inyección de capital de 3,500 millones de dólares para Petróleos Mexicanos el viernes, según reportó el sitio web de noticias El CEO, citando una fuente cercana a la Secretaría de Energía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que no se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, antes de la fecha límite del 1 de marzo para evitar nuevos aranceles estadounidenses a productos del gigante asiático.