Agencia de Noticias
Empresas

Cargill, una de las mayores empresas agrícolas mundiales, se ha unido a Bill Gates y otros gigantes empresariales para invertir en una tecnología naciente para producir carne a partir de células animales autoproductoras en medio de la creciente demanda del consumidor de proteínas que dependen menos del pienso, la tierra y el agua.

caída del consumo

Esa es la definición técnica usada por la gente que maneja la red de electricidad en Southwest Power Pool respecto del comportamiento de millones de estadounidenses que estaban al aire libre contemplando cómo la luna ensombrecía el sol, en lugar de encender el aire acondicionado en sus hogares y oficinas. La demanda, por supuesto, tiende a subir en las horas más calurosas de un día de verano. El lunes, se hundió extrañamente describiendo una curva en U durante un período de dos horas en todo Estados Unidos.

peor materia prima

El superávit global de azúcar se está incrementando mientras que Brasil, Tailandia y la Unión Europea impulsan la producción mundial a niveles récord, de acuerdo con Green Pool Commodity Specialists. Los suministros superarán la demanda en 7.1 millones de toneladas en la temporada 2017-18, que comienza en octubre en la mayoría de los países, 29% más que el pronóstico de mayo, dijo la firma investigadora con sede en Brisbane, Australia en un informe enviado el miércoles. Eso revertiría la escasez en las dos temporadas anteriores y representaría el mayor superávit en cinco años.

Economía

China está instalando más robots que cualquier otra nación, y eso podría afectar a todos los países.

Política

Louise Linton, esposa de un miembro del gabinete de Trump causó controversia en Instagram al responder una crítica de una ciudadana.

Política

Donald Trump está buscando recuperarse de una de las peores semanas de su presidencia con un mitin frente a un público amigable y concentrándose en un tema familiar: inmigración.

reformas

El complejo sistema tributario de Brasil se prepara para ser modificado. El Congreso comienza esta semana a debatir un proyecto de ley que busca hacer frente a lo que muchos inversores consideran uno de los mayores obstáculos para hacer negocios en la nación más grande de América Latina.

supremacismo blanco

Se supone que no debería haber nazis en la oficina. Sería muy improbable que el departamento de recursos humanos de una empresa estadounidense se quedara de brazos cruzados si un empleado pusiera esvásticas en su escritorio o defendiera ideas sobre la superioridad racial frente a la cafetera. Sin embargo, fuera de la oficina, la relación entre los códigos de conducta corporativa y la política del odio es menos sencilla. No queda del todo claro que siempre se despedirá a los empleados por ser nazis fuera del horario de trabajo.

mercado

La OPEP no tendrá otra opción que ampliar los recortes de la producción de petróleo en los niveles actuales cuando expiren en marzo, según Bank of America Merrill Lynch. La profundización de los recortes sería demasiado cara y terminaría en una pérdida de cuota de mercado frente a los perforadores de shale estadounidense, mientras que el aumento de la producción reanudaría una guerra de precios que sería "devastadora" para las finanzas de algunos de los miembros de la Organización, dijo Francisco Blanch, director general de investigación sobre materias primas del banco, en una entrevista telefónica el lunes.

tecnología

Ante la peor escasez de mano de obra en décadas, las compañías japonesas de servicios finalmente están recurriendo a la tecnología que permite reemplazarla: los robots. Una inversión que podría elevar el deplorable nivel de productividad del sector y permitirles aumentar los salarios.