Agencia de Noticias
Caen un 86% hasta marzo

Las ganancias en la marca homónima de Volkswagen AG cayeron un 86% en el primer trimestre, dejando al descubierto el reto que enfrenta el fabricante tras el escándalo del fraude de emisiones destapado hace casi nueve meses.

The Guardian da la victoria al 'sí'

La libra bajaba con fuerza este martes frente a 15 de las 16 divisas más importantes, después de que una encuesta publicada en Reino Unido mostrase una ventaja clara para los partidarios de abandonar la Unión Europea en el referéndum que se celebrará el 23 de junio.

Big data

Un grupo de investigadores finlandeses considera que el problema no es que los indicadores macroeconómicos estén mal construidos, sino que se elaboran a partir de una cantidad necesariamente limitada de datos (a menudo simplemente con encuestas de precios, como el IPC). Así que la manera de mejorarlas es simple: conseguir más y más datos. Y, ¿quién tiene más información que Google?

Preocupación entre los comercios

A las mujeres les encanta la ropa nueva, ¿verdad? La respuesta correcta en estos tiempos es: no tanto. Un apocalipsis textil se cierne sobre el Atlántico y esta es una mala noticia para los distribuidores minoristas.

Los futuros sobre índices bursátiles chinos se han desplomado hoy de manera misteriosa un 10% (el límite máximo) durante menos de un minuto, el segundo caso de flash crash de este tipo que ha sobresaltado a los traders en el último mes.

Disneyland Shangai

Disneyland Shanghái atrajo a sus áreas públicas a casi un millón de visitantes semanas antes de que el parque temático de 5,500 millones de dólares abra oficialmente sus puertas el 16 de junio. Y es probable que el gasto en turismo se triplique para 2020 tras un salto de 42% el año pasado en la inversión de la industria, según el gobierno.

La clave está en calibrar la exposición

Cuando se es jefe global de tasas de un fondo de 1.7 billones de dólares, no es posible quedarse al margen durante un mes para evitar riesgos, no importa la magnitud de estos.

Claves del encuentro

Como una lamparita vieja, la reunión de la OPEP el jueves producirá mucho calor y echará poca luz. Por lo menos no se congelará. Arabia Saudita no verá muchos motivos para cambiar el rumbo de la política introducida en noviembre de 2014.

El reemplazo de Abdalla El-Badri

Mientras se esfuma la oposición interna al plan de Arabia Saudita de presionar a proveedores rivales, la OPEP podría no tener grandes asuntos de política para debatir cuando se reúna la semana próxima. Sin embargo, el grupo tendrá de todos modos aún en discusión: ¿quién reemplazará a Abdalla El-Badri?