Agencia de Noticias
Por carestía de azúcar

Coca-Cola dejará de producir bebidas azucaradas en Venezuela debido a la falta de materias primas en el país, tal y como ha anunciado en un comunicado el Sistema Coca-Cola de Venezuela, representado por Fomento Económico Mexicano (FEMSA) y The Coca-Cola Company.

La cafetera ha silbado

La pelea por el mercado del café helado se ha desatado. Los gigantes mundiales JAB o Illy, y sus competidores más pequeños, High Brew, La Colombe o Chameleon Cold-Brew han puesto a enfriar su café. Mientras, la disputa por posicionarse en este emergente nicho de mercado se calienta cada vez más.

Nueva propuesta

Los acreedores europeos se están preparando para desembolsar 11.000 millones de euros en nuevos créditos a Grecia, siempre y cuando el país supere las pruebas de su actual programa de rescate.

Todo sigue igual pese a la crisis del petróleo

Los yacimientos horizontales de shale ubicados bajo la superficie de la tierra son importantes para el balance de una compañía de energía pero también lo es lo que está por encima de la hierba; en especial si esa hierba pertenece a un exclusivo club de campo de Texas.

Llevaba congelada desde el año 2000

Telefónica ha podido elevar este mes la tarifa del abono de telefonía fija en Argentina por primera vez desde 2000? Y la ha subido en nada menos que un 192%.

Escándalo en Budapest

Mucho se ha escrito del milagro económico del pragmático y xenófobo primer ministro de Hungría, Viktor Orban, que permitido al país encajar los golpes más duros de la Gran Recesión. Pero hay otro milagro en marcha a orillas del Danubio, y es mucho más prosaico: el Gobernador del Banco Central de Hungría ha desviado cerca de 1.000 millones de euros a amigos y familiares, ante la pasividad del ejecutivo magiar y el estupor de la Unión Europea.

Gran experimento

Los suizos están discutiendo si deben o no dar 2.500 francos suizos (unos 2.250 euros) al mes a cada uno de sus ciudadanos... por no hacer nada. En una votación que tendrá lugar el próximo 5 de junio, el país decidirá si es pertinente crear una renta básica universal que sirva para reemplazar los variopintos subsidios públicos que en la actualidad concede.

Primera en su tipo

Puedes comprar un iPhone mientras caminas por The Avenue, disfrutas de un seminario con los artistas en The Forum, arreglas tu ordenador portátil bajo los árboles en el Genius Grove y tomas una clase en The Boardroom. Todo ese tiempo has estado en una tienda de Apple.

Las claves de su oferta por Monsanto

Desde que introdujo las semillas en 2002, Bayer se ha convertido en el tercer mayor vendedor de productos agrícolas. Pero en el último año, el gigante alemán de las sustancias químicas ha visto esa posición amenazada porque un aluvión de adquisiciones barre el sector. ¿La solución de Bayer? Compras que lo lleven al primer puesto.