Agencia de Noticias
El barril supera la barrera de los 50 dólares

Los pesimistas del petróleo están manteniendo su postura pese al alza del mercado contra ellos, tras el acuerdo de la OPEP para limitar la producción. Un 56% (18 de 32) de los analistas, operadores y corredores sondeados por Bloomberg se muestran pesimistas, lo que supone un incremento respecto del 50% de los encuestados una semana antes.

Según los ministros de finanzas

Los países latinoamericanos seguirán adelante con los esfuerzos para integrar sus economías y no serán víctimas de la creciente tendencia proteccionista en los países desarrollados, según han asegurado algunos de sus ministros de finanzas.

saneamiento

El Grupo Villar Mir (GVM) quiere dar un paso definitivo hacia su saneamiento y ha dado mandato para vender activos energéticos por un importe que se aproxima a los 900 millones de euros, según informó ayer Bloomberg. El holding de la familia Villar Mir estaría analizando la venta de sus plantas hidroeléctricas con el objetivo de reducir significativamente su endeudamiento, que al cierre del último ejercicio superaba los 5.000 millones de euros (más de 3.000 millones correspondían a OHL).

Tiene la posibilidad de colocar 5,600 mdd

Deutsche Bank está en conversaciones informales con empresas de valores para explorar opciones de como captar capital si los crecientes costos legales de la empresa así lo requieren, de acuerdo con personas familiarizadas con las conversaciones.

Sus acciones suben 17%

Canopy Growth Corp. subió a un máximo histórico y otros cultivadores de cannabis canadienses avanzaron, después de anunciar una línea de productos de marihuana para el mercado nacional en asociación con el rapero Snoop Dogg.

Globalización

Se está extendiendo el mensaje de que la globalización es culpable de parte del desempleo en Occidente y del estancamiento de los salarios. Las sociedades de los países desarrollados fijan su atención en el sufrimiento de sus mercados laborales y quizá olvidan las mejoras que están presentando las economías en desarrollo, como es el caso de Vietnam. La relación entre la firma surcoreana Samsung y Vietnam es el mejor ejemplo de cómo millones de personas salen de la pobreza gracias a la inversión extranjera directa.

Preocupan más los robots

La actitud de los votantes estadounidenses respecto de la inmigración y los empleos es mucho más matizada de lo que la actual campaña electoral podría llevarnos a pensar.

Problemas con el gobierno de EU

Wal-Mart Stores Inc. está teniendo problemas con el gobierno de Estados Unidos sobre cómo poner punto final a una larga investigación sobre corrupción en México y otros países del extranjero.

Miles de personas escapando

El huracán 'Matthew' tiene a miles de personas escapando del sureste de Estados Unidos, donde se espera que golpee la costa y amenace los suministros eléctricos para más de un millón de habitantes en Florida. Las pérdidas potenciales se elevarían hasta unos 15,000 millones de dólares.

Lanzará 323 millones de acciones

En el último mes, Infraestructura Energética Nova SAB, filial mexicana de Sempra, adquirió una participación de 1,100 millones de dólares en una empresa de gasoductos, compró un complejo de energía eólica por 375 millones de dólares y se adjudicó dos proyectos de energía solar en una subasta. Se prevé que ya la semana entrante la compañía emitirá nuevas acciones en una venta que busca captar 1,500 millones.