Agencia de Noticias

Hackers ubicados en Rusia son responsables de la mayoría de los ciberataques Estado-Nación (aquellos patrocinados por Gobiernos) contra clientes de Microsoft en años recientes, según nuevos datos de la empresa.

Los productores de litio deben reinventar los métodos de extracción del metal clave utilizado en las baterías recargables para satisfacer la creciente demanda de la industria de vehículos eléctricos, según el alto ejecutivo de Standard Lithium Ltd.

Una nueva metedura de pata se suma a la larga lista protagonizada por el primer ministro británico. Boris Johnson tuvo que disculparse después de explicar erróneamente las restricciones del coronavirus impuestas por su propio gobierno, un traspiés que alimentará las crecientes críticas a su respuesta a la pandemia.

Ualá, la startup argentina de pagos móviles respaldada por los magnates George Soros y Steve Cohen, lanzará sus operaciones en México.

Economía

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió restaurar la compañía petrolera nacional a su antigua gloria. En cambio, Petróleos Mexicanos se está ahogando en deudas, su producción de petróleo está disminuyendo y ahora parece estar perdiendo participación en el mercado de combustibles en su propio patio trasero.

Se desconoce origen de fallas

Microsoft informó que sus servicios en línea como Office 365 y Teams experimentan interrupciones y fallas en el servicio.

La fabricante de software de ciberseguridad McAfee Corp. se ha presentado para cotizar en bolsa, con lo que se suma a la lista de compañías que se apresuran a sacar provecho de un mercado hambriento de ofertas públicas iniciales en Estados Unidos.

JPMorgan Chase & Co. dijo a miles de trabajadores de oficina en toda su unidad de consumo que pueden planear continuar trabajando de forma remota hasta el próximo año, rompiendo con las operaciones corporativas en Wall Street, que exigían que los operadores senior regresaran al trabajo.

Semiconductor Manufacturing International Corp. retrocedió a un mínimo de cuatro meses en Hong Kong después de que Estados Unidos impusiera restricciones de exportación al mayor fabricante de chips de China.

Google, de Alphabet Inc., está actualizando su software Android, que funciona con la mayoría de los teléfonos inteligentes del mundo, para facilitar a los consumidores el uso de otras tiendas de aplicaciones, más conocidas como app stores.