Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
Crece su utilidad un 26.3% en el segundo trimestre

El alza de los precios internacionales de los metales que se ha observado durante el año llevó a Industrias Peñoles a generar una utilidad neta de 19,998.4 millones de pesos en el segundo trimestre, un 26.3% más que en el mismo periodo de 2015.

Datos de la AMDA

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores informó que la venta de vehículos ligeros nuevos en México registró un aumento de 25.9% durante junio, comparado con el mismo mes de 2015, equivalente a 27,646 unidades en el sexto mes del año, y un acumulado de 134,536 autos en el primer semestre, alcanzado la sexta tasa positiva del año.

Un trabajo estadístico que costó 133.5 mdp

El trabajo que realizarán en conjunto el Inegi y el Coneval para revisar a detalle la polémica información sobre el ingreso de los hogares con la que se mide la dimensión de la pobreza del país, no requerirá de recursos económicos adicionales a los 133.5 millones de pesos más IVA que ya recibió el Instituto para dicho fin, y si los requiriera, éstos serán asumidos por el propio Inegi, aseguró a EconomíaHoy.mx su presidente, Julio Santaella Castell.

registró una utilidad neta de 186.5 millones

Consorcio ARA, compañía especializada en la construcción y comercialización de desarrollos habitacionales, consiguió una utilidad neta de 186.5 millones de pesos en el segundo trimestre de 2016, lo que supone un incremento del 31.2% con respecto al mismo periodo de 2015. ARA señaló que sus resultados trimestrales fueron "muy buenos", al tiempo que apuntó que la utilidad de operación tuvo un crecimiento del 24.6%, hasta los 237.7 millones de pesos.

Asegura su presidente Vogel

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), Guillermo Vogel, denunció que la industria siderúrgica mexicana ha sufrido pérdidas por 700 millones de pesos debido a los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán, principalmente en las vías ferroviarias.

Firman acuerdo

La industria siderúrgica mundial vive una profunda crisis generada por la enorme sobrecapacidad que ha provocado la industria china fuertemente subsidiada por el gobierno. Actualmente el gigante asiático abastece el 50% del acero que se consume en el mundo, aunque tiene capacidad para abastecer al 70%, una circunstancia que constituye "casi un monopolio" en palabras del presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) Guillermo Francisco Vogel Hinojosa.

Hay 'subdeclaraciones' en deciles más ricos y más pobres

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la ONU, informó que la institución a su cargo fue invitada por el director del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella, para formar parte del grupo técnico que revisará la metodología para la medición del ingreso y la pobreza en México.

Por menor inversión y consumo

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas (CEPAL), espera una contracción en el PIB de América Latina de un 0.8% para 2016, un aumento de 0.65% respecto al retroceso que mostró la región al cierre de 2015.

Los mexicanos en EUU podrán avalar

Las remesas representan uno de los vínculos económicos y sociales más fuertes entre México y Estados Unidos. Con una población de 35 millones de mexicanos que residen en la Unión Americana, sólo en 2016 los envíos de dinero de los migrantes a sus familias han sumado 24.000 millones de dólares (más de 21.800 millones de euros) y son la segunda fuente de divisas para el país, sólo por debajo de las manufacturas.

Volaris abrió 6 rutas

Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) tuvo un crecimiento del 60% en su utilidad neta hasta 446 millones de pesos durante el segundo trimestre del año. En el acumulado de los primeros seis meses de 2016, las utilidades del Grupo aumentaron un 53% a 820 millones de pesos.