Han pasado 64 años desde que un joven madrileño y aficionado al alpinismo llamado Pedro Gómez usara sus dotes confeccionando camisas para realizar prendas de alta montaña con el único fin de que sobrevivieran sus compañeros en las noches de frío. Se hizo famoso por sus sacos de plumas, pero cuando realmente lo reventó fue en los 80 y 90, años en los que los plumíferos saltaron de las pistas de ski a la ciudad, en los que los pijos de Madrid los vistieron tanto para hacer deporte como para ir a Pachá. Las Koplowitz, Isabel Preysler y el propio Príncipe de Asturias, hoy Rey de España… Toda la alta élite pasó por El IGLOO, su famosa tienda en el Canal, que fue un referente de la ciudad y también, por qué no decirlo, a nivel nacional.

La pintora y ceramista Andrea Zarraluqui ejercía en esta ocasión de anfitriona, abriendo las puertas de su recién estrenada casa en el barrio de Prosperidad, para ofrecer su comedor, presidido por un magnífico tapiz, como escenario de este encuentro. El requisito para todas las participantes era el mismo: poner una mesa bajo sus tres mandamientos básicos. Pero si algo ha sido clave en la vida de estas tres autodidactas del buen vivir y mejor hacer, es dar un giro profesional. Ahora, se dedican a lo que les llena, y claro está, triunfan.

Rocío Crusset (Sevilla, 1994) estudió Administración de Empresas y Marketing y se graduó en Nueva York en Diseño de Moda. Hace casi dos años decidió emprender, combinando la aventura de su marca de joyas de venta online, Crusset, con sus trabajos de maniquí. Por consejo de su representante, el mismo que la descubrió en un concierto cuando tan solo tenía 15 años, optó por prescindir de sus apellidos, y adoptar para los negocios el de su abuela paterna y labrarse un camino por sí misma.

Status entra en el primer Beach Club de Barcelona, un balcón con vistas a plena Copa América impulsado por la familia Bordás -Grupo Costa Este, gestores de locales como Opium y Bling Bling, con presencia en Barcelona, Madrid y Marbella-. Bastian, que es como se llama el esperado Beach, se erige ante el Mediterráneo en una parte de los terrenos del histórico Club de Natación de Barcelona, con cuyos socios han llegado a un acuerdo que de momento les ha costado una inversión de 15 millones de euros, empleados en una descomunal reforma.

Llevar los eventos a otro nivel o vivir una experiencia memorable en torno a la gastronomía son cada día hechos más frecuentes en la sociedad y si el caviar, un manjar reservado para grandes acontecimientos ha sido hasta ahora un lujo inaccesible, cada vez está más a la orden del día. Y es que la cultura del caviar está de moda, tal y como lo leen.

A la viuda de Litri no le ha dado tiempo a tener un mañana, ni siquiera un después de Miguel. El lunes 6 fallecía en su cama de un infarto al corazón.

En una de las calles por las que deambulaban los escritores del Siglo de Oro de la Literatura española, se esconde el Atelier Cervantes 20. Es la punta del iceberg. La artesanía retorna como el nuevo lujo, un salvavidas del buen gusto en un mundo globalizado, que pone en valor la excelencia de lo hecho a mano, de los productos de proximidad y del disfrute por las pequeñas cosas.