Por: Dulce OlveraA diferencia de los cuatro años de la administración de Donald Trump (2016-2020), el gobierno estadounidense de los demócratas Joe Biden y Kamala Harris estará basado en la ciencia y cooperación con otros países, incluyendo México. Escuchará a los investigadores para combatir la pandemia por la covid-19, que tiene a la primera potencia mundial con el mayor número de muertes y casos acumulados a nivel mundial, y a los climatólogos para hacer frente a la crisis climática, dijo Daniel Stein, portavoz del Partido Demócrata en México.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que fue hallado el cadáver de Ámbar Viridiana, de 17 años, en un canal de aguas negras del municipio de Cuautitlán.
En el marco de los festejos por el día de Halloween, diversos usuarios en redes sociales denunciaron, bajo el hashtag #covidiotas, varios casos en los que personas realizaron fiestas o reuniones.
Por Daniela Barragán Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México son dos partidos políticos nuevos que competirán en las próximas elecciones para alcanzar cargos públicos; cada uno recibirá 19 millones 792,000 pesos para el financiamiento de sus actividades y tienen otro distintivo en común: nacen ligados a sindicatos influyentes y que, tradicionalmente, han tenido una fuerte liga con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Una mujer que visitó en calidad de turista el estado de Oaxaca fue duramente criticada en redes sociales y apodada “#LadyGuacala” al referirse despectivamente de los hombres de aquella entidad y afirmar que “ni para criados los quiere”.
Sólo Chihuahua volverá al Semáforo Rojo por los alcances de la pandemia de coronavirus desde el próximo lunes 26 de octubre, mientras que 19 entidades mexicanas tendrán el color Naranja, 11 el Amarillo y una, Campeche, el color Verde, de acuerdo con el último informe de la Secretaría de Salud.
El abanico de casos por actos de corrupción y desvío de recursos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Gerardo Ruiz Esparza continúa bajo un proceso de investigación que no se debilitó, a pesar del fallecimiento de uno de los hombres más fieles al expresidente Enrique Peña Nieto.
Josefina Vázquez Mota, Senadora del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró este miércoles que no recibió los 73 millones de dólares de parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de Enrique Peña Nieto para apoyar a la comunidad México-Americana en los Estados Unidos, tal como fue revelado hoy por Rodolfo González, titular de Radio, Televisión y Cine (RTC), como parte de su reporte sobre el mal manejo de los fideicomisos en México.
Daniela BarragánLa lista de mexicanos que enfrentan procesos penales en Estados Unidos va en aumento. El jueves por la noche se sumó a la lista el General Salvador Cienfuegos Zepeda, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante todo el sexenio del priista Enrique Peña Nieto (2012-2018).