Según cifras oficiales

Por Linaloe R. Flores. En resumidas cuentas, para el Procurador General de Justicia de la Ciudad de México, Rodolfo Ríos Garza, la capital del país es "una ciudad segura". En entrevista con este medio digital vuelve a la negativa sistemática del Gobierno del Distrito Federal sobre la operación de cárteles del narcotráfico. Se opone a lo que indica el Semáforo Delictivo que informa un aumento de 17% en los homicidios. El abogado de la Ciudad expone que la muerte ronda pero su tendencia va a la baja. Pese a sus números, informa que desea crecer la nómina de la Procuraduría porque nota déficit de personal frente a las denuncias y después de la instalación del Sistema Penal Acusatorio. Para ello, pidió a la ALDF para el ejercicio de 2017, 12,000 millones de pesos a lo cual, dice, ningún partido se ha opuesto.

Le apodaron #LordiPhone7 en redes sociales

Un funcionario de Sinaloa posteó en su cuenta de Facebook, de manera pública, "Ya tengo i phone 7, los que tienen 6 para abajo ya comieron? JAJAJAJA(sic)". Después de las críticas ofreció una disculpa y renunció.

estudio de la UNAM, CAM y Canasimi

Los mexicanos dejaron de comprar 45 kilos 200 gramos de tortilla en los últimos 33 años debido a la pérdida del poder adquisitivo con relación al salario mínimo, de acuerdo con datos del Centro de Análisis Multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).

Más irregularidades

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) multó con 88.5 millones de pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al considerar que incurrió en cuatro irregularidades que involucran al ex vocero de esa fuerza política, Arturo Escobar y Vega, y a su hermano Adrián Escobar.

La conversación ocurrió el pasado 31 de marzo

La conversación entre José Andrés de Oteyza y Jesús Campos, director técnico de OHL, ocurrió el pasado 31 de marzo, día en que la CFE emitió el fallo de la licitación de la Central de Ciclo Combinado Empalme I, que ganó un consorcio integrado por OHL Industrial.

Presidente de Grupo Bal

Por Sandra Rodríguez Nieto. (SinEmbargo). En uno de los debates legislativos previos a la Reforma Energética, el ingeniero petrolero Carlos Morales Gil habló ante el Senado de la República con la precisión de quien conoce la ubicación exacta de las reservas mexicanas de hidrocarburos: los recursos estimados, dijo, ascienden a 53 mil 800 millones de barriles de petróleo crudo, y se encuentran distribuidos, el 55 por ciento, en aguas profundas; el 33 por ciento en las Cuencas del Sureste; el 3.1 por ciento en la cuenca Tampico-Misantla, que abarca los campos de Chicontepec; y el ocho por ciento en las cuencas de "gas no asociado".

El Acuerdo Transpacífico lo conforman 12 países

(Ramiro Rivera / SinEmbargo).- A estas alturas probablemente ya habrás escuchado del "TPP", habrás visto ya cómo lo explican en YouTube y otros sitios con vegetales, gatos e incluso con dibujos hechos por el economista Robert Reich. Probablemente ya sabrás muchas cosas que te afectan con el TPP. Probablemente ya tendrás una idea bien formada de lo que esto significa. O no.

Sistema de salud

Por Juan Luis García HernándezTrabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron la sobrecarga de pacientes que tienen los médicos de esa dependencia, lo que atenta contra la calidad de atención que merecen los derechohabientes.

SinEmbargo

Por David Martínez Huerta. (Sin Embargo).- Los líderes políticos del país, en lugar de ser ejemplo de transparencia, se convierten en obstáculo para la rendición de cuentas. Presidentes de partidos, coordinadores parlamentarios y gobernadores estatales rechazan la oportunidad histórica de exponer a la vista de todos los ciudadanos sus declaraciones patrimoniales, de intereses y de impuestos.

Tony Payán

Juliana Fregoso (SinEmbargo).- Desde la Presidencia de Porfirio Díaz (1876-1911) México no había tenido un gobierno tan desconectado como el de Enrique Peña Nieto. Al menos así lo considera Tony Payán, director del Centro de Estudios sobre México del Baker Institute for Public Policy de la Universidad de Rice, en Estados Unidos.