El sector empresarial puede ser un apoyo en la campaña de vacunación contra el covid-19, planteó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Para hacerlo darían apertura a las instalaciones de las Cámaras de Comercio en todo el país y con ello evitar la aglomeración, al ampliar los centros de vacunación y acortar el tiempo.

Por Sugeyry Romina GándaraLa exoneración de cargos por presuntos nexos con el crimen organizado en contra del General Salvador Cienfuegos indignó a padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, activistas y víctimas de graves violaciones de derechos humanos, quienes temen que suceda lo mismo con sus casos y persista la impunidad.

Un incendio en el Centro de Control 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro provocó que varias líneas se encuentren sin servicio; 29 trabajadores del medio de transporte fueron rescatados y una mujer murió tras arrojarse al vacío.

Por: Daniela BarragánCon la publicidad oficial del gobierno federal hay dos temas. Por un lado, el gasto por segundo año consecutivo es menos de la mitad de lo que gastaba Enrique Peña Nieto, con lo que se cumple uno de los 100 compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De no hacerlo, los bancos tendrán que pagar un interés

Al considerar que las instituciones financieras tienen la responsabilidad de cuidar el dinero de los cuentahabientes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que estas deben reembolsar al titular de la cuenta el importe de cargos no reconocidos o retiros no autorizados.

La covid-19 ha causado 108,863 muertes en México; la Secretaría de Salud confirmó 690 decesos en las últimas 24 horas. La dependencia informó que dos estados estarán las próximas dos semanas en el color Rojo del Semáforo epidémico y 23 en el color Naranja.

Por: Daniela BarragánEl presidente Andrés Manuel López Obrador llega a su segundo año de Gobierno con 38 de sus compromisos cumplidos de los 100 que anunció el 1 de diciembre de 2018 en el Zócalo de la Ciudad de México. De esa lista, además, 10 están como no cumplidos, 23 mantienen en proceso y 29 no tienen elementos para evaluarse.

Por Dulce OlveraElena Burns Stuck, exintegrante de la coordinadora Agua para Todos, llegó en octubre a la Subdirección General de Administración del Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con el mandato presidencial de priorizar el uso doméstico de este derecho humano por encima del industrial. Sin embargo, la actual Ley de Aguas Nacionales (1992) “ata de manos” a la dependencia federal por lo que “sería un alivio” que el Congreso discuta y apruebe la Ley General de Aguas trabajada por ciudadanos y legisladores con casi 200,000 firmantes para que, tras casi tres décadas de acaparamiento y contaminación, tengan “un control estricto” sobre las grandes concesiones, aseguró.

Por Daniela BarragánMéxico Libre, la organización del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, se resiste a no ser invitado a la elección de 2021. El pasado 21 de noviembre anunció que era segura su participación con el fin de “contribuir a la formación de una mayoría opositora en el Congreso de la Unión”.

La covid-19 ha causado la muerte de 100,823 personas en México, de acuerdo con los últimos datos de la Secretaría de Salud. En ese contexto, la próxima semana Chiapas y Campeche pasarán al Semáforo Verde de riesgo epidemiológico, mientras que seis entidades están en riesgo de regresar al color Rojo por el incremento de contagios.