Noticias de Servimedia

Las zonas abastecidas por las cuencas de los ríos Ter y Llobregat, como son Barcelona y su área metropolitana donde se concentra la amplia mayoría de población de Cataluña, se enfrentan a una de las mayores sequías de las últimas décadas, con la aplicación de la alerta de excepcionalidad.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública permitirá a autónomos y empresas aplazar o fraccionar deudas con las administraciones tributarias de hasta 50.000 euros sin la obligación de aportar garantías o avales al fisco.

El director general de Turespaña, Miguel Sanz, realizará la próxima semana una gira por las ciudades chinas de Hong Kong, Cantón, Pekín, Shanghái y Hangzhou, con el objetivo de transmitir de primera mano al sector el interés de los destinos españoles por el mercado del gigante asiático.

El Gobierno rechazó a 20 empresas del sector turístico las solicitudes de rescate que plantearon al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee), de la SEPI, para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por la pandemia. Así lo revela el Gobierno en una respuesta escrita a una pregunta del PP a la que ha tenido acceso Servimedia, en la que informa de que el volumen total de estas solicitudes era de 847,3 millones de euros. El fondo, que estuvo abierto un año desde su lanzamiento en junio de 2020, se saldó con 30 empresas 'rescatadas' por un importe de 3.255 millones de euros. Esto supone un 60% de los 5.392 millones que pidieron las 73 empresas que formularon solicitudes, de las cuales 37 correspondieron al sector turístico (51%) por un importe de 2.668 millones de euros. Entre las empresas 'turísticas' a las que el Consejo de Ministros dio luz verde para ser socorridas por el Fondo de Solvencia figuran las aerolíneas Air Europa, Air Nostrum, Volotea y Plus Ultra; la mayorista Ávoris; las hoteleras Hotusa, Hesperia, Abba, Abades, Meeting Point, Blue Sea y Soho Boutique, y la transportista Grupo Julià.

ING anunció este martes que ha lanzado un fondo de inversión que permitirá a sus clientes "protegerse de la volatilidad de los mercados" y "obtener una rentabilidad fija de sus ahorros" del 4% durante dos años -un 2% anual-.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reclasificó en el último trimestre de 2022 como empleados asalariados a 137.600 personas que previamente habían asegurado que eran trabajadores independientes.

Vodafone incrementará sus tarifas a los clientes en España a partir de mañana domingo, en una media del 6,5%, según informó este sábado a Servimedia un portavoz de la operadora.

La Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II (ANAV), empresa conjunta de Endesa e Iberdrola que se encarga de la operación de las centrales nucleares catalanas, contempla que el cambio en el escenario energético provocado por la crisis del gas favorezca una posible revisión del calendario de cierre de estas plantas más allá de 2035.

Distribución

La mesa de negociación del convenio colectivo del sector de grandes almacenes, que incluye a grandes cadenas como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Ikea o Media Markt, se ha constituido hoy con la previsión de empezar las negociaciones el próximo 3 de febrero.

Telefónica subirá las tarifas de Movistar a partir del próximo viernes, 13 de enero, y lo hará en una media de un 6,8%, según ha comunicado la compañía a sus clientes.