Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
barcelona | fútbol

Había ganado Champions, Ligas, Copas, tripletes. Para ello, había desplegado un juego de toque absoluto y después varió hacia una corriente en la que el contraataque era un arma tan mortífera como la posesión. En todas las grandes citas fue el dominador del juego, llevó la iniciativa. Y fue precisamente el Vicente Calderón el lugar en el que el Barcelona aprendió a ganar sufriendo.

Este texto nace con la premisa de que nunca llueve a gusto de todos, con el punto de partida de que en el fútbol la objetividad completa es una sucia mentira y que los gustos personales siempre inciden en nuestros análisis.

bayern 2 - 1 atlético

Fue inmenso. No decepcionó a nadie. Una semifinal de Champions como hacía mucho tiempo que no se veía: buen fútbol, dos propuestas antagónicas, polémica, dramas...y un ganador, el Atlético de Madrid. El equipo que juega con cilicio, el equipo que nunca deja de creer, el equipo hecho de titanio. Sólo imaginando al Atlético con más vidas que Rasputín se entiende que sea finalista de la Champions League. Sólo así se entiende que la venganza llegase, 42 años después.

atlético 1 - 0 bayern

Hay vidas que merecen la pena ser disfrutadas sólo por un momento fugaz. Unos segundos, si acaso un minuto. El beso de una mujer, el llanto de un niño...o un gol y un estadio puesto en pie. Eso debió pensar Saúl Ñíguez, con un tanto para grabar en el recuerdo de todo el Vicente Calderón que permite al Atlético ganar el primer partido de semifinales de Champions ante el Bayern e ir con ventaja al Allianz Arena.

athletic 0 - 1 atlético

Le dieron muerto durante mucho tiempo, pero a sus 32 años se ha convertido en el Renacido: Fernando Torres es el delantero que el Atlético tanto buscaba y no encontraba. En su quinto partido seguido marcando (cifra récord en su carrera), el de Fuenlabrada permitió a su equipo ganar en la difícil plaza de San Mamés y mantener la persecución sobre un Barcelona que ha despertado en Riazor. A base de goles, el vilipendiado '9' ya llama con fuerza a la puerta de Del Bosque. Parece difícil una presencia en la Eurocopa, pero ya no es para nada imposible.

Pasarlo mal es sinónimo de aprendizaje. Enfrentarte a tus propios demonios, esos que desfiguran tu imagen cuando te miras en el espejo y manchan tu hoja de servicio cuando echas las vista atrás, da un bagaje inigualable. Te acostumbra al fracaso, te sienta en la mesa con él, delante de tus cubiertos (nunca para dos) o de un vaso (a menudo a medio vaciar). También ayuda a valorar el éxito, la magnitud real de las victorias.

atlético 2 - 0 barcelona

Antes de que el balón comenzase a rodar, Simeone advirtió a la parroquia colchonera: "Un minuto es la vida". Algo sabía el argentino, y Antoine Griezmann le dio la razón. En el 36 de la primera parte, el galo hizo el primer gol atlético al Barcelona y desequilibró la balanza. Todo lo que llegó a partir de ese momento no cambió el cuadro: un gol de penalti, otro no pitado a los blaugrana...y una dosis ingente de sufrimiento que no ha tumbado una certeza. El Atlético es semifinalista de la Champions. Porque jugó bien, porque se lo mereció, porque creyó, porque trabajó y literalmente, porque ha podido.

barcelona 2 - atlético 1

Con varios dientes rotos, el cuerpo dolorido y el brazo en cabestrillo, pero con una sonrisa. Así salió el Atlético de Madrid del Camp Nou tras 90 extenuantes minutos en los que tuvo tiempo de ser superior al Barcelona, de pegarse un disparo en el pie y de ser sacudido por el equipo local hasta que el sentido común se impuso: una eliminatoria así no podía irse muerta al Calderón. 2-1 y máxima emoción para dentro de una semana.

liga bbva | opinión

El que esto escribe suele privarse del contacto con la basura si no es con guantes de por medio, pero en la noche del domingo se cruzó con el programa deportivo (¿?) que presume a bombo y platillo y siempre con mayúsculas de liderazgo en audiencias (llamémosle, por ejemplo, El Chiringuito). En él, un redactor jefe (llamémosle, por ejemplo, Tomás Roncero) del segundo periódico deportivo en tirada del país (llamémosle, por ejemplo, As, que le graba todos los fines de semana reaccionando a lo que ocurre en los partidos del Real Madrid) no se cortaba en asegurar que el colegiado que arbitró el Villarreal-Barcelona no expulsó a Gerard Piqué porque no quiso, con el fin de que estuviese presente en el Clásico ante el Real Madrid del próximo 2 de abril.