Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.

Te juro que decía la verdad cuando aseguré que volvería a verte después de las vacaciones. Nunca me perdonaré haber faltado a la promesa. Me despediste con un "vale, rey". El "vale, rey" de siempre que nunca más voy a escuchar ni pienso pronunciar jamás. Todo se fue de repente a la mierda. No hubo tiempo ni para un apretón de manos extra o el toquecito que te daba en la pierna antes de dejar la habitación del hospital. Desde entonces ando desubicado, como cuando salíamos al campo y no encontrábamos a nuestra marca.

El pasado sábado disfruté de algo que llevaba mucho tiempo sin hacer: ver una etapa del Tour de Francia con mi padre. Acostumbrados a vivir sumergidos en el fútbol y el baloncesto (deportes que dominan completamente su televisión), fue una grata sorpresa. Asistimos al hachazo de Chris Froome al bajar el Col de Peyresourde mientras mantenía en paralelo una conversación con uno de mis mejores amigos. Sin pretenderlo, los tres coincidimos en una cosa: para nosotros, el Tour ya pertenece a otro mundo pasado. A un mundo mejor.

selección | eurocopa

En una despedida en varios tiempos (fue filtrado por la prensa, posteriormente lo comunicó a los medios y más tarde la RFEF lo anunció de forma pública), Vicente del Bosque dejó la Selección tras ocho años de éxitos y un tramo final de sinsabores, con el epílogo de su breve pero ruidoso enfrentamiento con Iker Casillas que se solucionó con un reencuentro y una fotografía, pero que ha dejado al técnico en una situación complicada.

croacia 2 - 1 españa

Con el marcador favorable para España y poco que perder y mucho que ganar para Croacia, Ivan Perisic se encontró la pelota a 50 metros del arco de De Gea y una autopista de varios carriles para circular. Tras 86 minutos de brega, aún le quedaba gasolina en las piernas para avanzar más rápido que cualquiera de sus rivales y fusilar al meta del United por su palo. Fue el 2-1 de los croatas y la certificación de un segundo puesto que cambia el camino de la Selección (espera Italia el próximo lunes a las 18 horas en París) de paseo por el campo a una travesía por el museo de los horrores.

Pasa a octavos

La selección española de fútbol venció con gran autoridad y buen fútbol a la selección de Turquía por un claro 3-0 que mete al cuadro de Vicente del Bosque en los octavos de final de la Eurocopa. De la mano de un excelso Andrés Iniesta, España doblegó al equipo de Fatih Terim con un tanto de Nolito y un doblete de Álvaro Morata.

españa 3 - 0 turquía

Se disfraza de Cazafantasmas, anuncia helados, presenta un aspecto más propio de un bibliotecario que de un futbolista...pero cuando sale al césped es un arma de destrucción masiva. Andrés Iniesta es la piedra filosofal, el hombre que crea arte con un balón y el alma de la selección española. De la mano del de Fuentealbilla, 'La Roja' se reencontró con su mejor versión en años para arrollar a Turquía, clasificarse para octavos de la Eurocopa y mandar un aviso a navegantes: el vigente campeón no quiere entregar la corona. El que quiera arrebatársela va a tener que matar al dragón, trepar la torre y conseguir el 'sí' de la doncella.

españa 1 - 0 r. checa

Es la piñata contra la que se estrellan buena parte de los odios producidos por la guerra Real Madrid-Barcelona, el único jugador pitado por parte de su propia hinchada y también uno de los mejores centrales (o directamente el mejor) del mundo. Gerard Piqué alumbró el camino de España en su debut en la Eurocopa con un cabezazo que hace justicia. No sólo con España, sino con él mismo.

atlético | opinión

Un genio componiendo sobre el arte de la derrota como es Joaquín Sabina también tiene derecho a fallar, y erró el tiro en el "para entender lo que pasa, hay que haber llorado dentro del Calderón, que es mi casa". A diferencia de aquellos que hablan de sentimientos inexplicables, ser del Atlético tuvo su máximo ejemplo en las lágrimas de Juanfran, las de Gabi, las de Torres y las de los 20.000 aficionados que, a más de 1.600 kilómetros del Manzanares, demostraron amor eterno a unos futbolistas y a unos valores que se reflejaron en el sacro templo de San Siro.

nba | la entrevista

La NBA se encuentra en la fase más caliente, con sólo cuatro equipos disputándose el preciado anillo. El trofeo, que ha tenido en este curso 15/16 uno de los más emotivos e históricos, se dirige a las semanas decisivas y lo hace en España con un repunte del número de aficionados. En este contexto, el español Chus Bueno aparece como uno de los hombres fuertes de la megaestructura de Adam Silver. Como vicepresidente del organismo en Europa, África y Oriente Medio, tiene sobre sus espaldas la responsabilidad de prolongar el momento dulce de la competición en España en una etapa de cambios.