Redactor
El Gobierno se juega en la tramitación presupuestaria la duración de su mandato

La aprobación, o no, de los Presupuestos para 2019 impulsados por el Gobierno socialista de Pedro Sánchez se ha convertido en la clave del desempeño de la economía española el año próximo, en el decantador que puede mantener nuestro país en el podio europeo o camuflarnos en la tónica de desaceleración general, en el mecanismo que puede devolvernos a la inestabilidad política o acendrarnos en esa singular supervivencia a la desaceleración que, contra todo pronóstico, mantiene nuestra economía en los últimos meses.

Las operaciones aumentan un 15,8% interanual, según los datos de Estadística

Las defunciones alcanzan la cifra de 226.384 en el primer semestre, la más alta desde que se inició la estadística

Las compraventas aumentan un 8,4%, mientras el precio se rebaja un exiguo 0,4%

El mercado residencial de casas nuevas marca el mejor registro en lo que va de año

buenos datos

La batería de indicadores económicos publicados el miércoles tumban los augurios de ralentización en el crecimiento español vaticinados tanto por organismos públicos como privados. Así, a tenor del dinamismo mostrado por el sector privado tanto en el ramo industrial como en el de servicios, el PIB mantendrá su impulso a cierre de ejercicio. De este modo, España prosigue en una senda de avance robusto que se desmarca del ambiente más desacelerado de las grandes potencias europeas. De esta forma, todo apunta a que la expectativa de crecimiento de la economía española se mantendrá intacta en el más corto plazo.

El número de procesos de embargo sigue cayendo en el tercer trimestre, registrando datos similares a los de 2004

El gasto de visitantes en octubre aumenta en 359 millones de euros, un 4,6% más

La principal apuesta de Carmena ha sido criticada por oposición, comerciantes y transportistas