Agencia de Noticias
Estima el Instituto de Finanzas Internacionales

Las acciones y bonos de los mercados emergentes registrarán salidas netas de capitales por 501,000 millones de dólares en 2016, a pesar de un repunte del apetito por el riesgo en marzo, dijo el viernes el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por su sigla en inglés).

vienen cosechas abundantes

Una oferta amplia, cosechas que se anticipan abundantes y escasas exportaciones de Estados Unidos presionarán los precios de los granos en el 2016, llevando al maíz y el trigo incluso a mínimos de 10 años, dijo el viernes la consultora AgResource.

Colombia, Ecuador, México y Venezuela

Delegaciones de los principales exportadores de petróleo de Latinoamérica -Colombia, Ecuador, México y Venezuela-, se reunirán este viernes en Quito para buscar un consenso sobre un posible congelamiento de la producción u otras opciones para fortalecer los precios internacionales del crudo.

VENEZUELA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho este jueves que evaluará una propuesta de las filas oficialistas para acortar el período de la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, que asumió funciones a principios de este año.

Materias primas

Después de tres meses, Repsol ha recibido el aviso que le permite reanudar la extracción y búsqueda de hidrocarburos. Las operaciones de Repsol en la región de Alberta (Canadá) fueron suspendidas en enero de este año tras registrarse un terremoto de magnitud 4,8. Los reguladores de la región atribuyen este sismo al proceso de fracturación hidráulica que utiliza la empresa española para extraer gas y petróleo.

POR AZUCAR Y ACEITE

Los precios mundiales de los alimentos subieron en marzo, luego de que unos fuertes aumentos en los valores del azúcar y el aceite vegetal más que contrarrestaron la caída en los precios de los lácteos, dijo el jueves la agencia de alimentos de Naciones Unidas.

BAJA MÁS DE UN PUNTO

La expansión del comercio mundial será de un 2,8 por ciento este año, por debajo del pronóstico previo de 3,9 por ciento, indicó el jueves la Organización Mundial de Comercio (OMC).

NEGOCIO FINANCIERO

Itaú Unibanco, el mayor banco del sector privado de Brasil, está interesado en los activos que Citigroup ha puesto a la venta en Latinoamérica mientras busca oportunidades para expandirse fuera del país, dijo el jueves el vicepresidente de la entidad brasileña para la región.

Reputan en 2016

El panorama para las monedas latinoamericanas se tornó más positivo debido a una mejora generalizada de la confianza de los inversores a nivel global, junto con la perspectiva de un cambio político en Brasil, halló un sondeo de Reuters, aunque se prevé que la volatilidad persista.