Agencia de Noticias
TRANSICIÓN

(Reuters) - El presidente electo Joe Biden anunció el lunes sus propuestas para varios puestos económicos de alto nivel, incluyendo a la expresidenta de la Reserva Federal Janet Yellen como candidata a secretaria del Tesoro y a otras tres mujeres, preparando así el terreno para una Casa Blanca más diversa.

DEMANDA FRENADA

(Reuters) - Al barril le será difícil ganar tracción al alza el próximo año, ya que la demanda sigue retenida por el coronavirus pese al creciente optimismo sobre las vacunas y una posible extensión de los recortes del bombeo de los principales exportadores, mostró un sondeo de Reuters el lunes.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó el lunes a los países a no politizar la investigación del origen del coronavirus, ya que levantaría barreras al conocimiento de la verdad.

Mercados

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) da la vuelta en la sesión de este lunes y cierra en verde. Además, registra una ganancia mensual de 11.51% luego de una serie de noticias positivas en las pasadas semanas sobre vacunas contra el coronavirus y el triunfo electoral de Joe Biden en Estados Unidos.

El Bitcoin avanzó el lunes hasta su máximo histórico, recuperándose tras un fuerte desplome durante la semana pasada que frenó temporalmente su alza anual.

Los mercados argentinos permanecen atentos a la volatilidad del tipo de cambio y a las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar en un programa de facilidades extendidas.

Divisas

El peso mexicano cotiza con fuerte pérdida este lunes, pero concreta una ganancia mensual de 5.52% luego de una serie de noticias positivas en las pasadas semanas sobre vacunas contra el coronavirus, además del triunfo electoral del demócrata Joe Biden en Estados Unidos.

La bolsa de Argentina abrió el lunes en alza, por sexta sesión consecutiva, mediante compras lideradas por acciones del rubro exportador ante la debilidad del peso, en un contexto de negociaciones con el FMI y alentado por los avances de vacunas contra el COVID-19.

Las dos primeras vacunas contra el coronavirus podrían empezar a ser administradas a la gente en Estados Unidos antes de Navidad, dijo el secretario de Salud, Alex Azar, el lunes, después de que Moderna se convirtió en el segundo laboratorio que podría recibir la autorización de uso de emergencia en el país.

Rusia planea comenzar el lunes las pruebas masivas de su segunda vacuna contra el coronavirus, EpiVacCorona, en personas mayores de 18 años, dijo la agencia de noticias RIA citando al regulador de salud del consumidor Rospotrebnadzor.