Agencia de Noticias
REPORTA EL DANE

(Reuters) - El déficit comercial de Colombia disminuyó un 16,9% interanual en septiembre a 771,4 millones de dólares por una reducción de las importaciones, reveló el jueves el Gobierno, en medio de la desaceleración de la demanda interna debido a la crisis ocasionada por la pandemia de coronavirus.

LENTA RECUPERACIÓN

(Reuters) - Colombia desmejoró su proyección sobre el desempeño de la economía este año a una contracción de entre un 6% y 7%, superior a la prevista inicialmente, por una recuperación más lenta a la esperada en medio de la pandemia de coronavirus, dijo el jueves el viceministro de Hacienda, Juan Pablo Zárate.

El gobierno del presidente Donald Trump está terminando un decreto para prohibir las inversiones estadounidenses en empresas chinas que -según Washington- son propiedad o están controladas por el ejército chino, según tres fuentes familiarizadas con el asunto.

La creciente probabilidad de una vacuna efectiva para combatir el covid-19 es una buena noticia para el panorama de la economía, dijo el jueves el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pero destacó que los riesgos en el corto plazo se mantienen debido a la continua expansión de la enfermedad.

Dólar

La moneda mayorista de Argentina continuaba el jueves con una leve caída inducida por el banco central (BCRA), con selectividad de precios entre los activos soberanos, mientras las miradas de los inversores se centran en la visita de una misión del FMI para renegociar un acuerdo firmado en 2018.

Economía

El gobierno de México enviará este jueves al Congreso una iniciativa de ley que limita la subcontratación u "outsourcing" de millones de empleados en el país, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), una medida que amenaza con causar un nuevo choque entre su administración y el sector empresarial.

Empresas

La unidad de la automotriz alemana Volkswagen en México invirtió unos 234 millones de dólares en una línea de ensamblaje de motores en su planta del estado de Guanajuato, informó la empresa este jueves.

Mercados

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró las operaciones de este jueves con una fuerte caída en línea con sus pares de Wall Street, provocada principalmente por una toma de utilidades tras una racha positiva de ocho días, pero también atenta a los avances sobre la vacuna contra covid-19.

Campo argentino

La cosecha de trigo de Argentina sería de 16,7 millones de toneladas, desde los 17 millones estimados en octubre, debido a los efectos de una prolongada sequía, dijo en las últimas horas del miércoles la Bolsa de Comercio de Rosario, que señaló que con esa cifra sería la producción más baja en cinco años.

Merval

La bolsa de Argentina abría con tendencia negativa el jueves por ventas encabezadas por los papeles de la petrolera estatal YPF, dentro de una ronda donde los inversores siguen con atención la visita de una misión del FMI para renegociar un crédito otorgado al país en 2018, dijeron operadores.