Agencia de Noticias

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) acordaron este jueves acelerar el ritmo de la reducción de emisiones de CO2 para 2030, tomando como base la propuesta de la Comisión Europea (CE) de recortarlas un en un 55 % respecto a los niveles de 1990 frente al objetivo actual del 40 %.

SIN ESTÍMULOS

(Reuters) - Las acciones europeas se desplomaron el jueves debido al resurgimiento de los casos de COVID-19 en el continente y a la desaparición de las esperanzas de un mayor estímulo fiscal en Estados Unidos antes de la elección presidencial, lo que disminuyó la demanda por acciones en el mundo.

DICE EL FMI

(Reuters) - Acelerar la recuperación de la recesión del coronavirus puede añadir 9 billones de dólares en ingresos mundiales para 2025, dijo el jueves la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, quien añadió que esto depende de una fuerte cooperación internacional, que incluya las vacunas.

SE ESPERA VANDALISMO

(Reuters) - Unos 5.000 indígenas del suroeste de Colombia comenzaron el jueves una movilización a pie y en autobuses hacia la capital del país, para protestar contra la política económica y social del Gobierno y exigir un encuentro con el presidente Iván Duque que permita acordar acciones que pongan fin a la violencia.

VUELVEN LOS PROBLEMAS

(Reuters) - El rostro cansado y demacrado de Yaidis Colmenares, madre de tres hijos, deja pocas dudas sobre por qué se va de Venezuela a Colombia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que aceptaría ir más allá de los 1,8 billones de dólares que la Casa Blanca ha ofrecido en fondos de estímulo para el coronavirus para llegar a un acuerdo con los demócratas de la Cámara de Representantes, que buscan 2.2 billones de dólares.

Las acciones de la firma de telecomunicaciones mexicana Axtel se dispararon el jueves en la bolsa local, un día después de publicar su reporte trimestral de resultados en el que analistas encontraron señales de que sigue avanzando en sus planes de vender toda la compañía.

Mercados

La Bolsa Mexicana de Valores operó este jueves con altibajos, mientras persiste el temor de que un alza de casos de covid-19 en todo el mundo afecten el crecimiento global, y al disminuir expectativas de que se alcance pronto un acuerdo para un nuevo paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos.

Las acciones de Argentina cotizaban en baja el jueves, a minutos de la apertura, al dispararse órdenes vendedoras por toma de utilidades luego de nueve ruedas con fuertes ganancias en medio de coberturas por la depreciación del peso.

POR COVID

(Reuters) - Los precios del crudo bajaban el jueves, ya que las nuevas restricciones para frenar el aumento de infecciones de COVID-19 han incrementado la incertidumbre sobre el panorama de crecimiento económico y la recuperación de la demanda de combustible.