Zoom Video Communications Inc aumentó su pronóstico de ingresos anuales en más de un 30% después de superar cómodamente las estimaciones trimestrales el lunes, a medida que convierte su enorme base de usuarios gratuitos en suscripciones pagadas.
Zoom Video Communications Inc aumentó su pronóstico de ingresos anuales en más de un 30% después de superar cómodamente las estimaciones trimestrales el lunes, a medida que convierte su enorme base de usuarios gratuitos en suscripciones pagadas.
(Reuters) - El director general de la Organización Mundial del Comercio, el brasileño Roberto Azevedo, dimite el lunes, dejando sin líder al ya dañado organismo mientras enfrenta la mayor crisis en sus 25 años de historia.
(Reuters) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) llama a los países a perseverar con las restricciones para contener el COVID-19, dijo el lunes el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus, y afirmó que las aperturas de actividades sin control del virus serían “una receta para el desastre”.
Lionel Messi no se presentó el lunes a la primera sesión de entrenamientos del FC Barcelona de cara a la nueva temporada, días después de que su anuncio de que quiere abandonar el único club por el que ha jugado de manera profesional sacudiera al mundo del fútbol.
(Reuters) - Colombia registraría una inflación de 0,11% en agosto, presionada por la eliminación de los subsidios a los servicios públicos lanzados para suavizar los efectos de la pandemia de coronavirus, a medida que se reactivan más sectores de la economía, reveló el lunes un sondeo de Reuters.
Hay quienes tienen una previsión pesimista para el dólar y además está Ulf Lindahl.
En un momento en que la producción de petróleo está en mínimos históricos, los prestamistas que quieren que el gigante petrolero mexicano Pemex se adapte al cambio climático están luchando por ser escuchados.
El director general de la Organización Mundial del Comercio, el brasileño Roberto Azevedo, dimite este lunes, dejando sin líder al ya dañado organismo mientras enfrenta la mayor crisis en sus 25 años de historia.
Las monedas y bolsas de valores de América Latina operaban a la baja en los primeros negocios del lunes, desmarcadas de sus pares a nivel global, donde se observaba un dólar débil y un repunte de los mercados de acciones que rondaban máximos históricos.
La bolsa de Argentina subía en la apertura del lunes en una plaza expectante a la espera del resultado de un millonario canje de deuda bajo ley extranjera impulsado por la tercera economía de América latina.