Agencia de Noticias
Bonos argentinos

Las acciones y los bonos de Argentina operaban con mejoras el martes, aunque el riesgo país subía de manera leve, ante una menor aversión la riesgo global dados los planes de aliviar el aislamiento por la pandemia de coronavirus en algunas de las mayores economías.

Y mejores expectativas de la pandemia

Las monedas y bolsas de valores de América Latina operaban al alza el martes, impulsadas por un nuevo retroceso del dólar en los mercados internacionales y por mejores expectativas con relación al desarrollo de la pandemia de coronavirus, que podría llevar al retiro de restricción de actividades en algunos países.

México y la Unión Europea (UE) concluyeron las negociaciones para modernizar su Tratado de Libre Comercio (TLCUEM), que incluyeron nuevas disciplinas como energía, materias primas, desarrollo sostenible y transparencia, informó el martes el gobierno mexicano.

Economía y comercio global

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido este martes una mayor capacidad para ciertas rutas de vuelo con el objetivo de aumentar los envíos de pruebas de diagnóstico y equipos de protección a las áreas donde se está expandiendo el COVID-19, especialmente América Latina, pero también en África. Si la protección y el material no llegan a estas regiones del mundo, el coste humano puede ser mucho mayor, mientras que las cadenas de suministro de alimentos podrían correr peligro en medio mundo.

Riesgo global

La bolsa de Argentina registró una fuerte alza en el inicio de la sesión del martes impulsada por un mayor apetito al riesgo global, aunque prevalecía la cautela por parte de los inversores respecto de las negociaciones de reestructuración de deuda soberana que impulsa el país.

Pandemia

La pandemia de coronavirus llevará a un incremento del hambre y la pobreza en los países de América Latina y el Caribe, de acuerdo un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Economía

La petrolera estatal venezolana PDVSA propuso una reestructuración de la industria para impulsar el rol de las empresas privadas, según un documento visto por Reuters, en una reversión de las políticas socialistas que ha estado implementado por décadas.

Empresas

Lufthansa y el gobierno alemán están negociando un paquete de rescate de 9,000 millones de euros para la aerolínea, según dijeron el martes la compañía y fuentes del Ejecutivo, que no hablaron de plazos para el acuerdo después de que se publicara en prensa que la operación ya estaba lista.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

Pemex dijo el lunes que el gobierno mexicano le otorgó un beneficio fiscal adicional por 65,000 millones de pesos (unos 2,626 millones de dólares) para lo que resta de ejercicio fiscal, en medio del desplome de los precios del crudo y recientes rebajas a su calificación.