Agencia de Noticias
Ante aumento de violencia en plena contingencia por coronavirus

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, autorizó el domingo a los cuerpos de seguridad a usar "la fuerza letal" para combatir a pandilleros en el empobrecido país centroamericano por una inusual ola de violencia en medio de la contingencia sanitaria por el coronavirus COVID-19. En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

La economía de México habría registrado una contracción en el primer trimestre del año, tanto frente al periodo inmediato anterior como en su medición interanual, debido al inicio, sobre todo en marzo, del freno en la actividad productiva por el brote de coronavirus en el país, mostró el lunes un sondeo de Reuters.

Los casos confirmados de coronavirus SARS-CoV-2 a nivel mundial superaron los 3 millones el lunes, y Estados Unidos se acercaba a 1 millón de casos, según un recuento de Reuters.

La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas expresó el lunes su preocupación por más de una decena de países que han declarado estados de emergencia debido a la pandemia de COVID-19, en los que la policía arrestó o detuvo a cientos de miles de personas y mató a otros.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que confía en que el 1 de julio existan las condiciones para que entre en vigor el remozado Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) con Estados Unidos y Canadá, como anunció la semana pasada el gobierno de Washington.

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P BMV/IPC) obtuvo ganancias este lunes siguiendo a sus pares de Wall Street, en una jornada que se destacó porque entró en vigor la nueva muestra tras el rebalanceo semestral del principal indicador del mercado accionario mexicano.

West Ham United

El defensor del West Ham United Pablo Zabaleta dijo que la pandemia del COVID-19 podría hacer que no vuelva a tener la oportunidad de jugar delante de los hinchas antes de que ponga fin a su carrera en la Liga Premier.

Crisis de deuda

Un grupo de acreedores de la provincia de Buenos Aires dijo el lunes que rechaza la oferta de reestructuración de deuda que realizó el Gobierno provincial debido a que no refleja su “verdadera capacidad de pago”, según un comunicado oficial.

Deuda y coronavirus

Analistas opinan sobre la economía de Argentina luego de que el Gobierno anunciara una extensión de la cuarentena obligatoria hasta el 10 de mayo y el país negocia con acreedores una dura reestructuración de deuda soberana por unos 65.000 millones de dólares.

Apple Inc va a retrasar en al menos un mes el aumento de la producción de su principal producto, el iPhone, ya que la pandemia de coronavirus ha debilitado la demanda mundial entre los consumidores y ha interrumpido la fabricación en toda Asia, según informó el Wall Street Journal, que basó su artículo en fuentes conocedoras del proceso.