Agencia de Noticias
Aislamiento por coronavirus

Las medidas de confinamiento en América Latina están ayudando a retrasar la propagación del COVID-19, pero están teniendo una consecuencia más oscura e indeseada: un incremento en los casos de abuso doméstico, en una región donde casi 20 millones de mujeres y niñas ya sufren violencia sexual y física.

Grupo de Puebla

La Cancillería chilena manifestó el domingo su “extrañeza” por los comentarios que formuló el presidente argentino Alberto Fernández durante una videoconferencia con políticos opositores chilenos al asegurar que constituyen una “injerencia en los asuntos internos” del país.

Coronavirus

El Gobierno de Argentina dijo que prolongará la cuarentena obligatoria hasta el 10 de mayo con el fin de evitar el incremento de la pandemia de coronavirus en el país sudamericano, informó el sábado la oficina del presidente Alberto Fernández en un comunicado.

Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzará a retirar personal de sus plataformas petroleras en el Golfo de México para reducir la propagación del coronavirus, dejando solo personal esencial a bordo, dijeron el domingo medios locales y una fuente cercana a la compañía.

ADVIERTE BANCO MUNDIAL

(Reuters) - Importantes funcionarios del Banco Mundial advirtieron que las economías en desarrollo podrían ver una recesión más profunda de lo que se espera actualmente si el consumo y la inversión no se recuperan rápido después de la pandemia de coronavirus.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, dijo en un discurso a la nación el sábado que las personas podrán hacer ejercicio a partir del 2 de mayo si el número de nuevos casos de coronavirus continúa disminuyendo.

El Gobierno de Argentina decidió apartarse de las negociaciones con el Mercosur debido a cuestiones económicas internas, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, país a cargo de la presidencia pro témpore del bloque.

Economía

El gobierno de México dijo el viernes que "en los próximos días" dará más información sobre el plan de reapertura gradual de la industria automotriz, luego de que recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que permitiría que ésta retome actividades a la par del sector en Estados Unidos.

Economía

El representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo el viernes que notificó al Congreso que el nuevo acuerdo comercial entre su país, México y Canadá entrará en vigencia el 1 de julio, un mes más tarde de lo inicialmente propuesto.

La cifra de muertos por coronavirus en Estados Unidos superó los 50,0000, mientras Georgia, Oklahoma y otros pocos estados dieron sus primeros pasos para reabrir negocios el viernes, pese a las advertencias del presidente Donald Trump y de expertos de salud.