Agencia de Noticias
DESDE MINCOMERCIO

(Reuters) - Colombia lanzará en febrero un plan de choque para aumentar sus exportaciones diferentes a las minero energéticas a más de 27.000 millones de dólares anuales en 2022, a fin de ampliar su oferta de productos y reducir el alto déficit en la balanza comercial, anunció el ministro de Comercio, Industria y Turismo.

El último paciente viajó a Hubei, China

Autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron el sábado un octavo caso del nuevo coronavirus en el país y el Pentágono dijo que brindaría alojamiento a las personas que lleguen desde el extranjero y que podrían necesitar de cuarentena.

Usó más del 40% del FEIP

México superó con creces su meta de balance fiscal de un 1% en 2019, en el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero para lograrlo redujo en poco más de un 40% un fondo clave para garantizar el gasto gubernamental, según cifras de la Secretaría de Hacienda.

Alianzas estratégicas

México negocia la ampliación del comercio con Brasil, un país “difícil” y con una economía “muy cerrada”, todo lo opuesto a la mexicana, dijo el viernes la secretaria de Economía de México, Graciela Márquez.

No se recopilarán nuevas pruebas

El Senado de Estados Unidos votó el viernes en contra de convocar a testigos y recopilar nuevas pruebas para el juicio político contra el presidente Donald Trump, lo que despeja el camino para una probable absolución del mandatario.

TEMOR

(Reuters) - El Gobierno de Venezuela dijo el viernes que desautoriza una anunciada visita de representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido a que el país ya no forma parte de esa instancia.La Comisión, con sede en Washington, anunció el 13 de enero las fechas y lugares que visitará este año, incluyendo Chile, Bolivia y Venezuela, donde había pautado estar del 3 al 7 de febrero.

AUMENTA LA DE GAS

(Reuters) - La producción petrolera de Colombia subió un 2,4% en 2019 a 885.851 barriles en promedio diario por un incremento del bombeo impulsado por un aumento de los pozos de desarrollo, informó el viernes la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.

SIGUE EMERGENCIA

(Reuters) - Estados Unidos suscitó la ira de China el viernes tras advertir a sus ciudadanos sobre las consecuencias de viajar al gigante asiático, en un momento en que las empresas enfrentan problemas de suministro por la epidemia de coronavirus, que ha matado ya a 213 personas y ha sido declarada una emergencia mundial.

Sin contagios

Guatemala anunció el viernes restricciones a la entrada a su territorio de personas que hayan estado recientemente en China, sumándose a El Salvador que esta semana tomó medidas similares para evitar la propagación de un nuevo coronavirus que ha causado la muerte de más de 200 personas.

La atención médica fue el principal gasto

El gasto del consumidor en Estados Unidos tuvo un incremento sostenido en diciembre, pero el alza leve en los ingresos apunta a una expansión económica moderada en 2020, lo que unido a un declive en la inversión empresarial podría ralentizar este año el crecimiento de la mayor economía del mundo.