Agencia de Noticias
GUERRA COMERCIAL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a insistir este jueves en su amenaza con poner barreras arancelarias a todas las importaciones de China. En concreto, el mandatario norteamericano ha asegurado que está dispuesto a golpear al gigante asiático con "al menos" otros 300.000 millones de dólares en aranceles. Tomará la decisión, dice, "justo después (de la cumbre) del G20".

EU contra China y México

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, dijo el miércoles que el FMI actualmente no ve una amenaza de recesión global derivada de la creciente guerra comercial entre Washington y Pekín y los potenciales gravámenes de Estados Unidos a bienes y autos mexicanos.

Por requerimiento de Francia

Fiat Chrysler dijo el miércoles que retiraba su oferta de 35,000 millones de dólares para fusionarse con su rival Renault, cancelando lo que habría sido un histórico acuerdo para crear a la tercer mayor fabricante de automóviles del mundo.

Creador confirma la noticia

Jussie Smollett no volverá a la serie de televisión "Empire", dijo el creador del programa, lo que marca la primera confirmación de que el actor fue eliminado tras el escándalo desatado por las afirmaciones de que fue víctima de un delito de odio.

ESTE JUEVES

(Reuters) - Isagen, la tercera mayor generadora de electricidad en Colombia, realizará el jueves una emisión de bonos ordinarios hasta por 1,1 billones de pesos (332,6 millones de dólares), para sustituir deuda y desarrollar sus operaciones, informó el miércoles la compañía.

FALLIDO ACUERDO DE PAZ

(Reuters) - Los exguerrilleros colombianos que se sumaron en 2016 a un acuerdo de paz pero acabaron recayendo en actividades ilegales han aumentado hasta cerca de un tercio del total de combatientes desmovilizados, según un informe de inteligencia al que Reuters tuvo acceso.

DINÁMICAS CAMBIANTES

(Reuters) - La agencia Moody’s dijo el miércoles que Colombia enfrenta desafíos crediticios debido a dinámicas cambiantes en el comercio de energía entre Estados Unidos y Latinoamérica, así como por el gran flujo migrantes venezolanos.

Conversaciones por amenaza de aranceles

México propondrá que Estados Unidos reoriente los fondos de seguridad de la llamada "Iniciativa Mérida" al impulso del desarrollo de la frontera mexicana sur en conversaciones destinadas a resolver una disputa sobre migración, dijeron funcionarios el miércoles.

Advierte ante G20 en Japón

Los aranceles impuestos y los que podrían venir entre Estados Unidos y China podrían recortar la producción económica mundial en 9.5% en 2020, advirtió el miércoles el Fondo Monetario Internacional, en momentos en que los líderes financieros se preparan para reunirse esta semana en Japón.