Agencia de Noticias
Desastre en Florida

Rescatistas y voluntarios buscaban el martes a más de 1,000 personas que todavía estaban desaparecidas en la zona de Panhandle de Florida y decenas de miles de residentes seguían sin electricidad tras el paso del devastador huracán "Michael" la semana pasada.

Promesa de Macri incumplida

Analistas consultados dijeron que la sostenida devaluación de agosto, del 25,89 por ciento en el peso, se trasladó con fuerza al rubro de los alimentos, y añadieron que debido a los aumentos ya acordados para octubre, se prevé una inflación mínima de entre 4,0 y 5,0 por ciento para dicho mes.Las proyecciones entre seis analistas locales y nueve extranjeros también reflejaron un incremento en la mediana de un 6,5 por ciento para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al noveno mes del año."(Hubo) un impacto muy fuerte del traslado a precios de la devaluación, que impactó en los precios de 'Alimentos y Bebidas' como así también en aquellos bienes durables con (...) componentes importados", afirmó la consultora Eco Go. La moneda doméstica arrastra una pérdida de casi un 50 por ciento en 2018.Las estimaciones de los analistas oscilaron entre una inflación mínima de 6,0 por ciento y un dato máximo de 7,3 por ciento para septiembre.El dato del IPC de septiembre sería el más alto desde que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) implementó su medición nacional en julio de 2017, luego de tomarse por años el dato sobre la capital argentina y sus alrededores, mientras que analistas privados estiman que sea uno de los relevamientos más elevados en casi dos décadas."La dinámica de la última semana del mes de septiembre muestra que para el mes de octubre los precios se desaceleraron en alguna medida", dijo la consultora Orlando Ferreres & Asociados.El INDEC dará a conocer el dato oficial del IPC de septiembre el miércoles por la tarde.

empresas

Uber, la compañía tecnológica de transporte, podría tener una valoración de 120.000 millones de dólares (unos 103.000 millones de euros) cuando finalmente salga a bolsa el próximo año, de acuerdo con las propuestas realizadas por las entidades financieras, según ha informado hoy The Wall Street Journal.

HSBC, JP Morgan, Scotiabank y UBS lideran la operación

Con órdenes de compra por casi 11,000 millones de dólares, el nuevo bono de 10 años por 2,000 millones de dólares de la petrolera mexicana Pemex parecía listo el martes para abrir un mercado primario latinoamericano mayormente cerrado en los últimos meses, dijo IFR, un servicio de Refinitiv.

De nada sirvieron las prisas

El líder del Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, dijo el martes que la Cámara Alta no votará este año el pacto comercial revisado de América del Norte, el USMCA, lo que dejará el asunto en manos del próximo Congreso que se elegirá en noviembre.

para mantener citgo

Puede que Venezuela realmente haga el próximo pago de bonos. Sería un hecho inusual para el asediado país, en el que el gobierno y la petrolera estatal deben casi 7,000 millones de bonos en default. Lo que hace que esta vez sea diferente, sin embargo, es que el pago de 949 millones que vence el 27 de octubre está vinculado a un bono respaldado por una participación mayoritaria en la filial estadounidense de PDVSA, Citgo. Eso significa que si a los titulares no se les paga, pueden reclamar la joya de la corona de los activos de Venezuela en el extranjero.

Un nuevo competidor en competido segmento

El mexicano Grupo Gigante y la estadounidense Shake Shack Inc firmaron un acuerdo para abrir un total de 30 restaurantes de hamburguesas Shake Shack en México entre 2019 y 2028.

El Gobierno español ha descartado autorizar los permisos necesarsios para que la empresa australiana Berkeley pueda abrir su mina de Uranio en Salamanca.

le cuesta digerirlo

Walmart redujo el martes su pronóstico de ganancias para el año y dijo que su crecimiento en el comercio electrónico en 2019 será más lento que en el actual año fiscal que termina en enero.