Agencia de Noticias
Bono fin conflicto de hasta 23 mil dólares

La minera Escondida, el mayor yacimiento de cobre del mundo, entregó el su primera oferta de contrato laboral al sindicato de trabajadores, el que incluye un bono de término de negociación de hasta 23.000 dólares y un reajuste salarial vinculado a la inflación.

minutas de la última reunión

Las tasas de interés de la zona euro seguirán en su actual nivel por el tiempo que sea necesario para impulsar la inflación y la orientación del Banco Central Europeo debería considerarse como "indefinida", concluyeron las autoridades del BCE en junio, según las minutas de su última reunión publicadas este jueves.

El presidente de EEUU quiere que los países aporten el 4% de su PIB

El presidente de EEUU, Donald Trump, no ha amenazado con que su país abandone la OTAN si los aliados no se comprometen a destinar de inmediato un mayor gasto en Defensa, a pesar de los rumores generados al respecto tras una tirante reunión a puerta cerrada este jueves. La tensión en el segundo día de la cita en Bruselas a costa del presupuesto que aportan los aliados a la organización va en aumento, hasta el punto de que algunas fuentes habían indicado que el presidente de EEUU estaría dispuesto a abandonar la Alianza Atlántica.

La describe como "cruel"

La Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai describió como "cruel" la política del presidente estadounidense, Donald Trump, de separar a los niños migrantes de sus padres, en su primer viaje a América del Sur para promover la educación de las niñas.

El cártel prefiere un escenario de precios más estable

El presidente de la OPEP, Suhail al-Mazrouei, dijo el miércoles que la volatilidad en el mercado del crudo no es deseable y que el cártel prefiere un escenario de precios más estable, en comentarios formulados luego de que el petróleo sufrió su mayor caída diaria en dos años.

Dará prioridad a la producción de combustibles

El próximo gobierno mexicano priorizará la producción local de combustibles y dejará para más adelante una revisión de la reforma energética del 2013-2014, conforme evalúe decenas de contratos petroleros adjudicados, dijo el miércoles una colaboradora del ganador de la presidencia Andrés Manuel López Obrador.

POSIBLE SUPERÁVIT

(Reuters) - La OPEP indicó el miércoles que prevé que la demanda mundial de su crudo decline en 2019, a medida que se frena el crecimiento en el consumo y aumenta la producción de exportadores rivales, lo que apunta a que se volvería a ver un superávit pese a las acciones del cartel para reducir el suministro.

DICE EEUU

(Reuters) - Un “ajuste de cuentas” de las políticas comerciales chinas injustas es urgente y demasiado grande para ser manejado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), dijo el miércoles el embajador estadounidense Dennis Shea en una reunión del organismo.

GUERRA COMERCIAL

(Reuters) - China acusó a Estados Unidos de matonismo y advirtió que devolvería el golpe luego de que el gobierno de Donald Trump intensificó una disputa comercial, amenazando con aranceles de un 10 por ciento a 200.000 millones de dólares de productos chinos.