Agencia de Noticias
CONSIDERA LA OCDE

(Reuters) - Las grandes economías emergentes como China e India sufrirán más que los países desarrollados si los aranceles comerciales vuelven a los niveles de la década de 1990, dijo el jueves la OCDE en una actualización de sus proyecciones económicas a largo plazo.

Por pérdidas cambiarias

La utilidad neta de telecomunicaciones América Móvil se habría contraído un 75.5% interanual en el segundo trimestre, golpeada principalmente por pérdidas cambiarias, según un sondeo de Reuters entre analistas.

Impacto de las tensiones comerciales

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó con una baja de 0.67%, debido a una toma de utilidades, en una sesión donde la atención de los inversionistas se mantiene en la relación comercial entre Estados Unidos y China y reportes corporativos trimestrales.

Discusiones permanecen estancadas

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es una gran prioridad para el gobierno ahora que pasaron las elecciones presidenciales en México.

Tras 12 años de la guerra contra el narco

Un equipo del próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, iniciará el próximo mes una serie de "consultas populares" para dar forma a su propuesta para pacificar el país, sumido en una espiral de violencia vinculada al narcotráfico, dijo a Reuters la coordinadora del programa.

lucha por la empresa

Las acciones de Sky subían el jueves, cuando tocaron máximos de 18 años, debido a que los inversores apostaban a que una batalla transatlántica por el grupo europeo de televisión pagada continuará, después de que la oferta de Comcast por 34,000 millones de dólares superó a la que hizo Rupert Murdoch pocas horas antes.

Por déficits prolongados

El 'colchón' mundial de suministro petrolero podría reducirse a mínimos debido a déficits prolongados, lo que apoyaría los precios y amenazaría el crecimiento de la demanda, dijo el jueves la Agencia Internacional de Energía (AIE).

guerra comercial

China dijo el jueves que las empresas extranjeras con negocios en el país asiático sufrirán en una guerra comercial e instó a las firmas estadounidenses a presionar a su Gobierno para que proteja sus intereses, al indicar que actualmente no se estaban llevando a cabo negociaciones para terminar con la disputa.

Crece casi siete veces

Los flujos de inversión extranjera crecieron más de siete veces entre enero y abril al registrar un nivel histórico de 8.475 millones de dólares, más que todo lo ingresado al país el año pasado, informó InvestChile.

Mercado laboral sólido

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo cayó más de lo previsto en la última semana, y tocó un mínimo de dos meses, señal de que las condiciones del mercado laboral se mantuvieron sólidas a comienzos de julio.