Agencia de Noticias
evaluará los riesgos

La estatal brasileña Petrobras informó el viernes que ha levantado las restricciones para hacer negocios con ciertas unidades de la firma de ingeniería Odebrecht. La junta de directores de Petrobras aprobó la medida en una reunión de la junta realizada el jueves, según un documento enviado al regulador.

Hossein Kazempour Ardebili

El petróleo pronto costará 100 dólares por barril por las distorsiones que se están creando en el mercado a través de las sanciones impuestas y su influencia sobre otros muchos países. Al menos este es el escenario más plausible para Hossein Kazempour Ardebili, representante de Irán en la OPEP.

Imacec aumentó 4,9% en mayo

La economía creció un 4,9% interanual en mayo, muy por encima de lo esperado, y que fue impulsada principalmente por el sector minero y afianza las expectativas de un positivo desempeño de la actividad doméstica en el segundo trimestre.

Fin del acuerdo nuclear EEUU-Irán

El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, ha reconocido que Europa no podrá compensar a Irán el impacto total que supondrá a la economía de la república islámica la reanudación de las sanciones de Estados Unidos después de que Washington abandonara el acuerdo nuclear firmado con Teherán en 2015.

Se encaminan a una guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que finalmente podrían imponerse aranceles por más de medio billón de dólares sobre bienes chinos, en un momento en que las dos mayores economías mundiales se encaminan a una guerra comercial total.

Exhibe encuesta de Reuters / Ipsos

La inmigración supera a la economía y a la salud pública como el tema más importante para los estadounidenses a la hora de decidir su voto de cara a las elecciones de mitad de mandato que se celebrarán en noviembre, según muestra una nueva encuesta de Reuters/Ipsos.

Suman 35,403 millones de pesos

Wal-Mart de México (Walmex), la mayor cadena minorista del país, dijo el jueves que sus ventas iguales crecieron en junio un 10% frente al mismo mes del 2017.

PERMITIR AYUDA

(Reuters) - Liderados por Perú, más de 50 países urgieron el jueves a Venezuela a restablecer el estado de derecho y abrir sus puertas a la asistencia humanitaria, en la medida que la crisis económica que sufre la nación sudamericana agrava la escasez de medicamentos y se evidencia una creciente desnutrición.

NEGOCIACIÓN

(Reuters) - La canciller alemana Angela Merkel dijo el jueves que apoyaría rebajar los aranceles de la Unión Europea sobre las importaciones de vehículos estadounidenses, respondiendo a una oferta de Washington para abandonar las amenazas de aumentar las tarifas sobre los coches europeos a cambios de concesiones.