Esa generación de jóvenes que ha sido bautizada como millennial no solo es coetánea de la crisis económica. También ha madurado en un entorno digital y de redes sociales que han ampliado las oportunidades de negocio, de trabajo o incluso de fama. Youtubers, influencers o gamers son un ejemplo claro que además ganan importantes sumas de dinero. El restringido trabajo como inversor de bolsa también se ha visto afectado por este hecho y ahora beneficiarse de la volatilidad bursátil está al alcance de todos. El denominado social trading es un paso más en esta democratización, uno que se convertirá en "una tendencia muy fuerte en dos años", asegura el day trader Josef Ajram.

Tres preguntas a la diputada de Coalición Canaria en el Congreso

La diputada de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de La Laguna. Esta legislatura, a la que le augura una vida más larga que otros muchos colegas, preside la comisión de investigación sobre el rescate bancario, grupo que espera que sirva para evitar que vuelva a producirse una crisis financiera en España como la reciente.

Entrevista ECOTEUVE.ES

Olga Hueso es una de las caras nuevas del regreso de Homo Zapping a la televisión. La actriz tiene la difícil labor de parodiar a tres grandes de nuestra pantalla como Maria Teresa Campos, Mercedes Milá y Glòria Serra.

ECOTEUVE entrevista a la actriz

"Vamos a arrastrar a toda la audiencia". Silvia Abril no tiene dudas de que el regreso de Homo Zapping este domingo a Neox (22.30) va a ser un éxito rotundo: "Espero que sea un programa tronchante".

gadgets

LG ha dado un giro radical a su estrategia de telefonía con respecto al año pasado y ha acertado de lleno. La compañía surcoreana ha dejado de lado el experimento de los teléfonos modulares que marcó el desarrollo del G5 para innovar en el G6 hasta conseguir un teléfono mucho más redondo.

Tres preguntas al portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Rafael Hernando, es licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares y tiene un máster en Administración y Dirección de Empresas por ICADE. Este jueves, justo el día en el que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) pasan el último trámite en su comisión parlamentaria y emprenden el camino al debate de la próxima semana en el Congreso, se ha mostrado positivo sobre la aprobación de las cuentas. Tres preguntas a Javier Maroto: "A medida que España siga generando empleo el populismo irá perdiendo sentido".

Tres preguntas al secretario general y diputado de Ciudadanos

José Manuel Villegas, secretario general de Ciudadanos, es licenciado en Derecho y experto asesor fiscal. Desde su puesto actual como diputado del partido, Villegas se ha mostrado este miércoles relativamente satisfecho con el trabajo parlamentario de su grupo y también con algunos acuerdos alcanzados con el Partido Popular en el Gobierno, a excepción, claro está, de las cuestiones relativas a la corrupción. Isabel Díaz Ayuso: "Quien habla de la sustitución de Rajoy, ni lo conoce a él ni al PP".

Ecoteuve.es entrevista al presentador del nuevo reality de La Sexta

La Sexta estrena esta noche en prime time La Isla, su nuevo reality de supervivencia de la mano de Pedro García Aguado. El presentador ha querido dejar, en palabras a ECOTEUVE.ES, las diferencias entre este formato y Supervivientes. "Esto no es un concurso. Allí hay un premio final para un ganador o ganadora, aquí no hay ganador sino personas que han vivido una experiencia. Nos van a mostrar cómo superan las adversidades. La gente puede comparar, pero las diferencias están muy claras", afirma.

Tres preguntas al vicesecretario de Acción Sectorial del PP

Javier Maroto, vicesecretario del Partido Popular, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto, tiene un Máster en Gestión y Administración Pública y fue alcalde de Vitoria desde 2011 a 2015. Sobre la situación política de España, reconoce la división del tablero con la entrada de nuevos partidos en el Congreso de los Diputados, algo que a su modo de ver exige a los partidos políticos una visión distinta, de altura, una revolución que facilite los pactos y el entendimiento.