Redactora de Bolsa e Inversión
Renta variable

El último susto chino le había costado al Ibex 35 cerca de 59.300 millones de euros en solo tres días. Pero el respiro que vivieron este martes las bolsas de manera generalizada, permitió recobrar gran parte de lo perdido. En una sola sesión, el repunte producido en el Ibex ha conseguido que la capitalización se haya recuperado casi la mitad frente a las bajadas sufridas desde la pérdida del soporte del pasado jueves.

Los 'numantinos' del verano

Tan sólo ha habido seis valores capaces de capear la oleada de ventas que ha llevado al Ibex 35 a perder un 5,8% de su valor desde que el pasado 20 de julio se desatara el enésimo capítulo de la crisis griega. ¿Qué ha sostenido su cotización? Básicamente existen tres razones comunes, empezando por la estabilidad de sus resultados. En promedio, las ventas de estas seis compañías aumentarán un 5,6% durante los dos próximos ejercicios, según el consenso de mercado, a base de una mejora notable de la cartera de pedidos, bien focalizada fuera de nuestras fronteras (fundamentalmente, para Técnicas Reunidas y Ferrovial), bien construida a base de vínculos con la Administración Pública (siendo este el ejemplo de Aena, ACS y las compañías eléctricas).

Cómo imitar a los 'grandes genios'

Dentro del mundo de las finanzas hay muchos grandes tiburones que destacan por sus habilidades para invertir. Pero sobre ellos hay determinados genios que sobresalen por encima de los demás. Es el caso de Warren Buffett, Carl Icahn, John Paulson y George Soros.

inversión de 1,900 millones

Alsea es el operador de restaurantes líder en América Latina dentro de los segmentos de comida rápida, cafeterías y comida casual, y en España, desde que en agosto del pasado año adquiriera cerca del 72 por ciento del Grupo Zena por 1,900 millones de pesos.

Se recuperan los volúmenes

Dos meses atrás los cuidadores del Ibex anunciaron que BME saldría del índice por primera vez, algo que no ha frenado al título en bolsa. Desde que se anunciara su salida del club de los 35 en junio, la compañía ha avanzado un 7,3% en el parqué, el doble de lo que ha acumulado el selectivo de referencia español en el mismo periodo. Un comportamiento que se extiende en el año, en el que BME acumula un avance del 18%, frente al 10% que ha ascendido el Ibex.