Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.

Las regiones gobernadas por socialistas rechazan la Lomce, que ha motivado decenas de marchas y dos huelgas generales. PSOE e IU ya han prometido que la eliminarán si llegan al Gobierno tras el 20-D.

El catedrático de Economía Aplicada Antonio Calvo Bernardino fue elegido en julio rector de la Universidad CEU San Pablo, en sustitución de Juan Carlos Domínguez Nafría.

Dinamarca, Noruega y Suecia destacan como los países donde más población sabe responder a cuestiones sobre tipos de interés, inflación o capitalización

Más de 17 universidades ofertan grados y másteres en este área, que abarca desde la ingeniería a la tecnología y gestión agroalimentaria. Cerca de 58.000 puestos de trabajo se ofrecerán cada año para las áreas de recursos naturales renovables y medio ambiente

Ejemplos de éxito

Japón tiene uno de los sistemas de alto rendimiento en Pisa. Tiene una media de 540 puntos en lectura, matemáticas y ciencias, una calificación más alta que la media de la OCDE de 497. Los alumnos japoneses tienen una fuerte tradición de aprendizaje memorístico y una disciplina estricta que ha impulsado al país a la cima de los rankings internacionales de educación internacionales, en particular en las matemáticas y las ciencias.

La Universidad Politécnica de Cartagena, la más pequeña de todas las públicas, tendrá este año más estudiantes extranjeros. A lo largo del curso pasarán unos 250 erasmus, un 10 por ciento más que el año pasado. Su rector, José Antonio Franco, indica que "cada vez tenemos más colaboraciones con universidades para acoger alumnos globales".

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) renueva la semana que viene la presidencia. El único candidato que se presenta a las elecciones del lunes 23 de noviembre es el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz.

La clave de la educación en Finlandia está en el alto nivel de formación del profesorado, con una selección previa más exigente que en otros países. La profesión atrae a tanta gente porque ser maestro es un honor

La institución es la que menos destina a infraestructuras e investigación por cada universitario. La Politécnica de Valencia es la que más dinero emplea, 2.889 euros, seguida por la Pompeu Fabra, 2.685 euros

Castilla y León es la región más cara donde estudiar un doctorado. Según datos de la Estadística de precios públicos universitarios curso 2015-2016 del Ministerio de Educación, en esta comunidad el precio para la tutela académica se sitúa en 421,95 euros de media, seguida por Cataluña, con 401,12 euros y Comunidad de Madrid, con 390 euros.